ECOMMERCESTARTUPS

«Las tecnologías disruptivas han venido para quedarse, y quien no lo entienda se quedará en desventaja»

0

La revolución que viven las tecnologías y su importante papel en la empresa del siglo XXI ha sido el hilo conductor de la sesión “Avances tecnológicos para el crecimiento”, que tuvo lugar la semana pasada en Girona en el marco de la IV Jornada Empresa y Conocimiento.

A este respecto, Ramón Poch, Socio IT Advisory de KPMG, no ha dudado en sentenciar que “las tecnologías disruptivas han venido para quedarse y quien no lo entienda, se quedará en desventaja”. Poch ha sido uno de los participantes del debate sobre el impacto empresarial de las nuevas tecnologías, junto a otros destacados expertos como Ramón Carbonell, Presidente del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), y Benjamí Puigdevall, Director General de e-laCaixa.

Puigdevall ha querido dejar constancia de que las empresas deben concienciarse del impacto que está teniendo la revolución digital actual en los distintos negocios, sobre todo a partir de la revolución de los dispositivos móviles, las cuales ocupan “el 91% de las operaciones bancarias que se realizan”, asegura.

La sesión ha contado, además de este debate, con varias ponencias centradas en dar a conocer algunas de las nuevas tecnologías que están marcando tendencia en el contexto económico actual.

Juanjo López, director ejecutivo de BigData en everis, ha sido el encargado de explicar esta nueva corriente de estudio e investigación de datos, de la que ha comentado que “no consiste únicamente en conocer mejor al cliente; también es mejorar los procedimientos y el trabajo de la empresa” gracias a la gran cantidad de información que se comparte a través de las tecnologías de la comunicación, entre las que destacan las redes sociales.

En esta línea ha hablado también Isidre Navarro, CEO en Labs4Glass, Google Glass Explorer y profesor en La Salle Campus Barcelona – URL, quien ha realizado una exposición sobre la aplicación de la realidad aumentada en la actualidad. Para él, la aplicación de esta nueva tecnología en los dispositivos “wearable” (es decir, los que se pueden llevar en el cuerpo como gafas, pulseras, etcétera) deben “poder permitir la interacción con ella, que aporte algo más que simple información”.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Las tiendas online se juegan en 4 semanas la reputación de todo el año

Previous article

Marketing Online en eCommerce: Internet Advantage en los eCommBrunch

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE