Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las rebajas de verano consolidarán los envíos a NO domicilio

En España hay casi 28 millones de compradores online, lo que supone un 83% de los internautas, según datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) correspondientes a 2022 y recientemente publicados. Una cifra que no deja de crecer año tras año, y que ya se traduce en un gasto medio anual en compras online superior a los 3.000 euros por persona. Gracias a ello, el comercio electrónico ya mueve en España más de 85.300 millones de euros al año. Y este fenómeno encuentra en los periodos de rebajas un importante impulso a las ventas y una forma de liquidar stock que ayuda a generar formas de consumo más sostenibles.

Las rebajas no son simplemente un periodo de descuentos para que podamos ahorrar, sino la oportunidad de los retailers de deshacerse de stock que no se ha vendido en su momento, y que encuentra una nueva oportunidad en el mercado a través de esos descuentos”, explica Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

La ropa lidera

Los españoles han gastado una media de 354 euros en rebajas este 2024, según el ‘Zoom Rebajas’ del Observatorio Cetelem de febrero. Es una cifra un 25% superior a la de 2023, cuando gastaron 276 euros en estos periodos de descuentos. El producto estrella es la ropa: el 82% de los encuestados para este estudio aseguraron adquirirla en época de rebajas. En términos generales, el 51% de los internautas compra ropa online, según el informe del ONTSI. Y estudios como el último Fashion Lab Elogia calculan en 460 euros anuales el dinero que los españoles destinan a la compra de moda online. “La ropa es el producto estrella del comercio online, tanto en época de rebajas como a lo largo del año, haya descuentos o no”, subraya D’Elia. 

Este producto se ha convertido en el rey del comercio online a pesar de los desafíos que supone encontrar la talla correcta o gestionar los cambios y devoluciones. Los retailers, sin embargo, han encontrado en los envíos a NO domicilio una fórmula para facilitar estos procesos. “Comprar ropa online ahora es mucho más fácil que hace algunos años, porque la industria ha unificado tallas y es menos frecuente fallar. Pero podría suceder que no nos guste cómo nos queda una prenda una vez nos la probamos al recibirla, lo cual se puede solucionar con un cambio o devolución que ahora es mucho más fácil si elegimos hacerlo a través de los Punto Pack y Lockers de InPost”, explica.

Cómo hacer cambios y devoluciones fáciles en rebajas

Tanto si estamos en periodo de rebajas como si no, los cambios y devoluciones están sujetos a algunas normas que generalmente determina el comercio, sobre una base legal. En ocasiones, algunos productos comprados en rebajas no se pueden cambiar o devolver excepto en caso de tara o defecto. Por eso, es imprescindible conocer la normativa de cada comercio.

Si se da el caso de que sí podemos realizar cambios o devoluciones en rebajas, una forma de hacerlo es utilizando los Punto Pack y Lockers de InPost. En lugar de tener que solicitar que un mensajero venga a casa a recoger el paquete, y que luego otro mensajero nos traiga el nuevo producto, un proceso que puede demorarse varios días, el uso de los Punto Pack y Lockers nos permitirá entregar el producto y recoger el nuevo paquete cuando queramos.

Los Punto Pack son comercios de barrio que actúan como intermediarios entre el eCommerce y el usuario, ya sea recibiendo el pedido o recogiendo la devolución. Por otro lado, los Lockers son taquillas inteligentes ubicadas en lugares públicos y solo accesibles por el usuario autorizado a abrir el casillero que se le haya indicado. En ambos casos, solo se necesita un código PIN, que el usuario recibe por SMS o email, para gestionar la recogida del paquete. Para las devoluciones, estas pueden realizarse a través de los Punto Pack utilizando un código QR y sin necesidad de imprimir una etiqueta, siempre que el comercio electrónico ofrezca este servicio. La opción de gestionar devoluciones no solo permite al cliente comprar con mayor libertad y tranquilidad, al saber que puede cambiar sus productos de forma rápida, fácil y sin costos adicionales, sino que también fomenta un modelo más sostenible.

Una forma más eficiente de comprar

Desde InPost consideran que optar por los envíos a NO domicilio no solo puede facilitar la operativa en época de rebajas, cuando hay más afluencia de gente en las tiendas, sino que supone una oportunidad para probar un nuevo modelo logístico llamado a ser más eficiente y sostenible, ya que permite evitar trayectos de los vehículos de reparto, que no tendrán que ir puerta por puerta a entregar los pedidos, recoger la devolución y volver a entregar el nuevo pedido. 

Nuestro modelo permite aglutinar muchos paquetes en un mismo lugar, de manera que se evitan los trayectos hasta cada portal de la ciudad: se acumulan los pedidos de varios portales en un mismo lugar y luego son los usuarios los que acuden a pie a recoger sus compras online”, escenifica D’Elia.

En este sentido, InPost sugiere aprovechar la época de rebajas para probar los envíos a NO domicilio gracias a los más de 8.000 Punto Pack y Lockers que ya tiene la compañía repartidos por España. El 22% de los jóvenes de entre 25 y 34 años ya eligen habitualmente la opción de envíos a NO domicilio al hacer compras online, según un estudio de InPost. Y quien lo prueba, suele repetir, así que quizás este verano sea la oportunidad de comprar online con envíos a NO domicilio para que esperar a que llegue el mensajero no suponga perderse un día de playa y piscina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: