Por qué las PYMEs apuestas por la digitalización en 2018

No es nuevo que cada día más PYMEs comienzan a invertir en el desarrollo de una página web, en un Community Manager para gestionar sus Redes Sociales, en un Consultor SEO para conseguir que su sitio web aparezca en las primeras posiciones de Google o en un redactor profesional que publique contenidos semanalmente sobre cualquier temática relacionada con el sector de la empresa.

No obstante, sí sorprende que aunque hoy día casi el 30% de las PYMEs españolas tiene página web, la media de españoles que recurren a Internet para buscar información sobre un tema en concreto, contratar servicios o comprar productos son ya 3 de cada 4. Rubén Sanz, fundador y director SEO de la agencia Ayuda Internet, explica por qué 2018 será el año en el que las PYMEs apostarán por la digitalización de su negocio.

«Hoy en día, Internet es como un gigantesco mercado en el que puede encontrarse casi cualquier producto o servicio. El gerente de un restaurante observa cómo su competencia situada en la acera de enfrente, que hace un año no sabía ni qué era Google, hoy dispone de una web con un sistema de reservas integrado que permite a cualquier vecino reservar mesa, consultar el menú diario y solicitar pedidos para llevar. Los hábitos de consumo de la población están cambiando, y los negocios deben adaptarse a ellos o no prevalecerán», afirma Sanz.

Cuando la mayoría de negocios aún siquiera disponen de página web, hoy más de un 60% del tráfico que circula en la red procede de dispositivos móviles«lo que significa que si el sitio web de un negocio no está desarrollado mediante tecnología responsive, no se mostrará correctamente a los usuarios, y éstos saldrán de su web para hacer clic en la de su competencia», explica.

Redes Sociales, posicionamiento SEO y campañas de pago por clic, entre los servicios más solicitados

«Las PYMEs poco a poco se van dando cuenta de que el consumidor potencial está presente en las redes sociales, e interactúa en ellos. Opina en ellos. Y por supuesto, critica en ellos. La difusión que puede alcanzar una opinión negativa supera por más de diez veces la de una opinión positiva, y es esencial para una empresa solucionar cuanto antes estas incidencias antes de que se perjudique irremediablemente su imagen», apunta el ejecutivo.

Por otro lado, los servicios de posicionamiento SEO (o posicionamiento en buscadores) y campañas de pago por clic también son solicitados cada vez más por las PYMEs. «Los beneficios de posicionarse en Google como la empresa más relevante a la hora de ofrecer un determinado producto o servicio son indudables. Pero ya no es tan fácil subir arriba en las posiciones de las listas de resultados. Cuanto más esperen las PYMEs para posicionar su negocio, más competencia se habrá asentado ya en las posiciones más altas. Y esto, obviamente, encarece en gran medida el coste de esta inversión y el tiempo necesario para obtener rentabilidad», señala Sanz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.