MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Lo que se busca vs. lo que se compra online

0

Uno de los obstáculos de comprar a través de Internet es que el cliente no puede ver los artículos, con sus dimensiones reales y texturas, antes de encargarlos. Además, para según qué productos, el consumidor prefiere dejarse asesorar por un especialista, como los que suponen un alto coste o una técnica compleja. De este modo, aunque el potencial comprador busque la información necesaria en la Red, la compra la efectúa en la tienda física. 

En este sentido, existen tipos de productos para los que este fenómeno es un realidad más palpable que en otros. Por ejemplo, en el caso de la electrónica de consumo, los electrodomésticos y los muebles y productos del hogar, hay una amplia diferencia entre el número de personas que asegura que investiga los productos online y aquellos que llegan a encargarlos a través de este medio. En cambio, en otros casos, como el de los bolsos y accesorios, las adquisiciones online incluso superan a las búsquedas. 

Tal y como muestra este gráfico, elaborado por Statista con datos del estudio recientemente publicado Statista Global Consumer Survey 2018, los bienes preferidos para las compras online en España son la ropa (con un 48,5% de las respuestas) y los libros, películas, música y juegos, con un 48,3%.

Infografía: Lo que se busca vs. lo que se compra online | Statista Más infografías en Statista


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

ID Logistics se suma a E.Leclerc para afrontar el nuevo desafío: ‘Leclerc en casa’

Previous article

Por qué las PYMEs apuestas por la digitalización en 2018

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.