Sin duda, el 2023 ha puesto a prueba la resiliencia de las fintech. La situación geopolítica ha puesto de nuevo a la economía en tensión apenas terminada la pandemia. No obstante, muchas de ellas han mostrado su adaptabilidad, un activo que volverá a ser puesto a prueba en este 2024. Mangopay, la plataforma modular de pago, analiza cuáles serán los principales retos para las fintech y cómo van a ser capaces de superarlos.

El alza en los tipos de interés seguirá modulando la economía

El control de la inflación se ha convertido en el objetivo principal de los bancos centrales mundiales, que han optado por subir los tipos de interés y mantenerlos arriba para frenar la disponibilidad de liquidez y frenar los precios. Esto ha conseguido en alto grado sus objetivos, pero ha repercutido en el poder adquisitivo de los consumidores, que no solamente ven cómo suben gastos fijos como hipotecas, sino que tienen menos dinero disponible por el parón del crédito. Esto también es válido para las compañías fintech, que tienen menos capacidad de endeudamiento y crecimiento.

Pero para las fintech que ofrecen productos BNPL (Buy Now Pay Later, o Compra Ahora Paga Más Tarde) va a representar una oportunidad. Los consumidores van a buscar cada vez más soluciones de pago a plazos como estas para no detener del todo su capacidad de compra, y adaptarla a la situación económica personal, sobre todo si los tipos de interés siguen subiendo.

También será un momento crucial para las fintech, ya que se producirán mayores fusiones y adquisiciones que en 2023. Así, el dinero más caro generará que sea más fácil comprar que construir de cero. Esto traerá nuevos actores y competidores al mercado, lo que puede generar novedosas oportunidades.

El mayor control regulatorio exigirá mayor capacidad de adaptación 

La expansión de las fintech ha democratizado el panorama financiero mediante innovaciones muy atractivas. Sin embargo, la proliferación de herramientas y la adopción masiva de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y blockchain, accesibles para un público más amplio, ha captado la atención de los reguladores. Se espera un aumento en la supervisión regulatoria, con las fintech enfrentando cambios normativos en áreas como la privacidad de los datos, la ciberseguridad y los servicios financieros.

Los reguladores están intensificando su foco en la capitalización y la gestión de riesgos de las fintech reguladas, respondiendo al creciente papel de las fintech en el sistema financiero, donde los reguladores buscan garantizar su solidez financiera y capacidad para salvaguardar los depósitos de sus clientes.

Para las fintech será clave adelantarse a esos cambios, tomando estrategias centradas en el cliente, que suelen marcar las regulaciones; planeando todos los posibles escenarios antes de que se aprueben las regulaciones, y adoptando tecnologías que sean flexibles y fácilmente modificables ante un posible cambio regulatorio. También la colaboración con las autoridades regulatorias, con la posibilidad incluso de entrar en una “regulatory sandbox” donde testar la regulación antes de que entre en vigor, puede ser muy útil.

Estamos convencidos de que el año 2024 va a presentar tantos retos como el 2023, y que la innovación, motor en nuestro trabajo, va a ser crucial’ ha explicado Nicolas Fournié, Country Manager en España de Mangopay. En Mangopay, este año nos centraremos en seguir mejorando las capacidades de los productos, aumentar la capacidad y la velocidad de incorporación de nuevos clientes, manteniendo al mismo tiempo un entorno tecnológico seguro, escalable y conforme a las normas.”

“Trabajamos constantemente en mejorar y adaptarnos a las nuevas tendencias del mercado, así como en adelantarnos a los nuevos requisitos normativos, que sin duda seguirán siendo unas de nuestras principales prioridades este nuevo año”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.