COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Las compras online protagonizan las rebajas

0

2015 comenzará como ha terminado 2014, con el comercio electrónico creciendo y consolidándose. Estudios recientes indican que este pasado año cerrará con ventas en el sector del Ecommerce por encima de los 17.000 millones de euros en España, un 16% más que en 2013, y todo hace pensar se mantendrá la tendencia al alza.

La aparición de nuevas tendencias en consumo online, junto a la mejora en la economía, han hecho que Internet se convierta en uno de los principales aliados de los consumidores. Las rebajas no escapan a estos nuevos hábitos y cada vez son más los consumidores que buscan ofertas y gangas en Internet, ya que a los descuentos que se ofrecen en outlets online, hay que sumar los propios de esta época. Así se pueden encontrar rebajas en los precios de más de un 80%.

Según datos del club de compra online Dreivip.com, los abrigos y los complementos, especialmente bolsos y calzado de grandes firmas, están siendo los artículos de moda más demandados estas rebajas.

Esther Pons, responsable de marketing de Dreivip.com, explica que el ahorro y la comodidad de realizar las compras desde cualquier lugar son las principales razones de los consumidores para acudir a Internet en las grandes campañas de compras, como las de Navidad o rebajas. “Los usuarios encuentran cada vez más facilidades para comprar, recibir y devolver artículos adquiridos por Internet, gracias a las mejoras introducidas por el sector en la entrega y recogida de pedidos”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

5 tendencias de la gestión de datos que las empresas deben tener en cuenta en 2015

Previous article

¿Se imaginan cuántos millones de cuentas de Twitter son manejadas por robots?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.