A medida que la economía española crece lentamente, los medios digitales fueron el único sector que experimentó un aumento significativo en su inversión, según ha informado Emarketer en base a un estudio de Interactive Advertising Bureau España (IAB España) y PricewaterhouseCoopers (PwC).
Mientras que los medios tradicionales registraron un gasto publicitario más bajo en comparación con 2015, los desembolsos en las plataformas digitales subieron un 21,5% hasta alcanzar los 1.570 millones de euros. Así, el medio digital representó el 29% de la inversión total publicitaria en España. Sólo la televisión atrajo más inversiones, con un aumento del 5,5% en el gasto, impulsando el desembolso publicitarios para ese tipo de medios hasta los 2.120 millones de euros.
Los gastos de desktop y móviles representaron el 97,5% de todos los gastos publicitarios digitales del año pasado, o lo que es lo mismo, casi 1.530 millones de euros. Un poco más de la mitad estaba dedicada al searching.
La participación de los anuncios digitales en los dispositivos móviles se mantuvo constante en los niveles de 2015 (5,8% del gasto total), pero aumentó en términos absolutos, hasta los 90 millones de euros. Las marcas automotrices fueron las que más inviertieron, responsables de casi el 35% del gasto móvil. Los viajes, el transporte y el turismo representaron casi el 13% del total, seguido de cerca por los alimentos y bebidas.