La operación global de logística y transporte de Amazon le convierte en rival de Alibaba

Las especulaciones de las últimas semanas apuntan a que Amazon va a poner en marcha una operación de logística y transporte global que le convertirá en rival directo tanto de UPS y FedEx, como del gigante chino Alibaba. Brian Olsavsky, jefe de finanzas de Amazon, restó importancia a los rumores la semana pasada, explicando que la compañía quiere complementar a sus socios de reparto -y no reemplazarlos- en periodos de pico de trabajo, como por ejemplo en época de navidades.

En 2013 el equipo directivo de Amazon se planteó una expansión global agresiva para lo que pensaron en una red de transporte global que controlaría el flujo de bienes entre fábricas de China e India y clientes de Atlanta, Nueva York y Londres. El proyecto, llamado ‘Dragon Boat’ está en proceso según afirma una fuente cercana a la iniciativa.

La ambiciosa estrategia de Amazon le convertiría en rival de FedEx y de UPS, así como del Grupo Alibaba. Ambas compañías están compitiendo para dominar el mercado e-commerce, que está creciendo y cruzando fronteras rápidamente. Para el horizonte 2020 se espera que el comercio electrónico transfronterizo mueve un volumen de 1 trillón de dólares, con más de 900 millones de consumidores, según un informe de junio de Accenture y AliResearch, sección de investigación de Alibaba.

Los planes más ambiciosos de Amazon culminaría con el lanzamiento de una nueva herramienta, llamada ‘Global Supply Chain by Amazon’ durante el presente 2016. Este nuevo servicio de Amazon le situaría en el centro de la cadena de suministro, e involucraría no sólo a los transportistas como FedEx o UPS, si no a otros muchos intermediarios que manejan mercancía. Precisamente, Amazon quiere ‘saltarse’ a esos intermediarios, ofreciendo a los miles de merchants que venden en su site, la posibilidad de contratar slots o espacios vacíos en camiones, barcos y aviones donde transportar su mercancía, abaratando así costes. En definitiva, los merchants tendría la posibilidad de adquirir un nuevo producto a través del marketplace de Amazon: espacio de carga, creando una especie de “one click-ship” para los productos que necesiten de un transporte internacional.

Es la manera clásica de actuar de Amazon”, explica Colin Sebastian, analista de la firma Robert W.Baird & Co., quien afirma que una operación global de logística de esta envergadura podría suponer un nuevo negocio potencial de  400.000 millones de dólares para Amazon. “Avanzar a pequeños escalones durante un largo periodo de tiempo es la manera en la que suele actuar Amazon; por contra, una operación como esta que podría afectar tanto al mercado, significa un paso enorme que Amazon nunca suele dar».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.