La moneda virtual hace la competencia al dinero de toda la vida

EurosEl dinero ya no es contante ni sonante, también virtual. Y es que, tal y como comenta Juan Merodio una de las principales voces de nuestro país en Redes Sociales, Web 2.0 y Marketing on Line, el poder de la Red está siendo tal que ésta no solo genera relaciones sociales o negocios. También crea nuevas monedas de pago que están empezando a hacerle sombra al euro o el dolar.

“Internet no solo es generador de empresas, nuevos nichos de mercado o relaciones interpersonales. Cada día el ciberespacio se revela como el lugar de mayor creación de ideas. El poder de las conexiones de usuarios a través de la Red es tal que se están empezado a dar interesantes movimientos económico-sociales capaces de crear diferentes monedas de pagos descentralizadas y ajenas a ningún gobierno”, dice Merodio.

Para este reputado profesional del 2.0 basta con mirar dos ejemplos de plena actualidad para ser conscientes de esta nueva tendencia económica a la par que social: el Bitcoin y el Drago. “Podemos pensar bien en el bitcoin -la moneda electrónica de intercambio indirecto que no depende de los valores que marque un banco o institución central y que se fija a través del valor que le quieran dar los usuarios y de la cual actualmente hay un total de 9.8 millones de bitcoins en circulación con un valor total de 96 millones de dólares – bien en el Drago, la nueva divisa que la isla canaria de La Palma pretende extender como un sistema de moneda local. En ambos casos lo que está ocurriendo es algo insólito: se quiere establecer una nueva moneda de carácter virtual que genera y sea la forma de pago de gran parte de las transacciones online”, recalca Juan Merodio.

Por último Juan Merodio destaca que para que el Bitcoin, el Drago o cualquier otra nueva moneda virtual que pueda aparecer en un futuro se usen de forma masiva solo hace falta un ingrediente: la viralización. “Como todo inicialmente da miedo por el desconocimiento, pero esto claro que el poder viral de las redes ayudará a darles a conocer y en cuanto veamos que nuestros amigos las usan y funciona bien, poco a poco se nos irá quitando ese miedo y acabaremos utilizándolas con la mayor naturalidad”, finaliza este reconocido conferenciante y escritor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.