ECOMMERCETECNOLOGÍA

La importancia de la Inteligencia Artificial y su relación con los precios

0

La inteligencia artificial (IA) ha supuesto numerosos cambios en la vida de todas las personas, y de todo lo que nos rodea en general. Hemos pasado de vivir en un mundo real, a vivir en un mundo digital donde todo se realiza a través de una pantalla. Si quieres hablar con alguien que está a varios kilómetros de ti, no hay problema, a través de una pantalla os podéis ver, incluso conocer gente a través de aplicaciones. Y, ya no es solo el hecho de chatear con alguien a través de una pantalla, es que incluso, todas las operaciones que tratan temas de dinero, también se realizan mediante una aplicación.

Según un estudio realizado para Revionics, una empresa de tecnología de precios, en el 2020, más de la mitad de los minoristas se lanzaron a la piscina y propusieron llevar a cabo una especie de tecnología de precios de IA. El objetivo de esto es disminuir el precio de los productos, lo que captará la atención a los consumidores. Además, este estudio muestra que el 90% de los consumidores planeaban cambiar de marca o buscar precios más bajos.

¿Qué puede ofrecer la inteligencia artificial?

La IA crea algoritmos que detectan patrones del comportamiento del consumidor. Además, puede predecir precios rentables para cumplir con los objetivos de volumen y ventas.

Desde que lleva en funcionamiento, los minoristas están viendo resultados muy eficaces en varias áreas, como, por ejemplo, igualar el precio al individuo y adaptar las comunicaciones. En otras palabras, cuando los clientes entran en una tienda y, justo, tienen descargada la aplicación de la tienda en su dispositivo móvil, la propia aplicación le enviará recomendaciones sobre lo que podría llegar a interesarle.

Otra de las opciones es que, los minoristas a través de la inteligencia artificial pueden saber cómo reaccionarían los clientes si en un futuro modifican algo en concreto, basándose siempre en resultados pasados. Varias empresas han llevado a cabo esta herramienta, como es el caso de Ralph Lauren y Michael Kors, quienes utilizaron el aprendizaje automático para vender ciertas prendas a un precio reducido, con el objetivo de aprovechar al máximo sus inventarios.

La IA puede ajustar el precio a los niveles de inventario. Un ejemplo de esto es Walmart, que utilizó los datos en tiempo real para mejorar la eficiencia en el pasillo de la carne. Esto supuso un incremento del 30% en las ventas.


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    TikTok avanza con nuevos cambios en su compromiso por la privacidad

    Previous article

    PcComponentes entra en Newe, startup de software de alquiler de productos

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE