La importancia de un blog para una tienda online

En un mundo tan competitivo como el actual, y en especial el entorno online, cualquier detalle puede marcar la diferencia, por lo que resulta indispensable aprovechar todos los canales disponibles en la red para atraer usuarios y potenciales clientes.

En el sector del comercio electrónico, con los costes de atraer clientes cada día más elevados, con cientos de tiendas similares a la nuestra, y unos usuarios por norma general, infieles, se antoja indispensable estar presentes en los máximos canales posibles con los que intentar captar su atención, desde el posicionamiento web, pasando por el SEM, la publicidad display, el email marketing, redes sociales, hasta llegar al marketing de contenidos, clave de la que vamos a hablar hoy.

Y es que el contenido es ya una realidad. Diversos estudios (y ejemplos reales como esta entrevista) demuestran que el contenido cada vez tiene más relevancia en una estrategia ecommerce. Más en concreto, a través de un blog corporativo las tiendas online tienen una ventana abierta para captar a su público objetivo. Una herramienta muy productiva, que bien gestionada aporta ventajas como estas;

-Mejora el SEO, debido a que los posts publicados que indexa Google se posicionan mejor que las páginas de productos. A través de un blog se pueden posicionar palabras clave que ayudarán a situar la web en las mejores posiciones orgánicas.

-Aumenta la visibilidad online; Y es que un blog aporta contenido propio, que ninguna otra empresa tiene, y que al difundirse se expande más y más. En este sentido, herramientas como las redes sociales ayudan a ello.

-Atrae potenciales usuarios; Con la mejora del posicionamiento en buscadores, y la viralidad en las redes sociales, aumentará el número de usuarios que leerán los posts, que comentarán, y compartirán, que con los redireccionamientos adecuados llevarán potenciales clientes al ecommerce.

-Aporta valor añadido; Creando post específicos de contenidos relevantes sobre el target del ecommerce en concreto aumentarán las lecturas, los visitantes y los potenciales clientes. Si por ejemplo tenemos una agencia online de viajes, en nuestro blog corporativo podemos escribir posts del tipo “Las 10 playas más bonitas en España” o “5 consejos para conseguir el mejor hotel para tus vacaciones” que pueden atraer a lectores interesados en viajar.

-Genera confianza; Un blog permite informar y dar a conocer aspectos que considera interesante que sepa su público objetivo, lo que dará un aspecto cercano a la compañía.

En este post pueden encontrar algunas otras claves para potenciar una tienda online con un blog, gracias a varios consejos de David Alonso, webmaster y blogger de Bloggorium.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.