ECOMMERCEMARKETING & SOCIALMETODOS DE PAGOMOBILE MARKETING

La geolocalización como valor clave para llegar a los usuarios e incrementar ventas

0

Desde su aparición en el mercado publicitario se ha hablado mucho de la geolocalización en este sector, como una de las grandes ventajas que ofrecen los dispositivos móviles frente al PC. Sin embargo, aparte de ser una palabra de moda, hasta hace muy poco la geolocalización con alto nivel de exactitud no representaba una herramienta eficaz para anunciantes y marcas. El principal reto era que, al requerir la aprobación explícita por parte del usuario (a diferencia de la localización en base a IP) la base de usuarios alcanzable era muy pequeña.

Esto ha empezado a cambiar. En el actual contexto de las aplicaciones móviles, muchas de las cuales requieren saber donde se encuentra el usuario para realizar su función,  sí son muchos los usuarios que con un simple click autorizan la compartición de sus coordenadas. Así, de una forma natural pueden recibir dentro esas apps campañas de publicidad que tengan en cuenta su localización física. Gracias además a la gran disponibilidad de inventario ya conectado a RTB (Real Time Bidding) y a empresas como mediasmart, pueden lanzarse ya campañas geolocalizadas de buen alcance con óptimos resultados publicitarios para las marcas.

mediasmart ha desarrollado importantes campañas geolocalizadas para grandes anunciantes como Movistar o los centros comerciales Maison de Bonneterie en Holanda. Como además, mediasmart optimiza la compra de medios en función de eventos post-click, los anunciantes pueden incluso llegar a optimizar la compra de medios en función de los resultados medidos en las propias tiendas físicas. En general, mediasmart ha comprobado que en este tipo de campañas, los ratios de interacción pueden ser hasta tres veces superiores que los obtenidos en campañas no geolocalizadas.

Noelia Amoedo, CEO de mediasmart asegura que “gracias a las estrategias de geolocalización podemos ayudar a nuestros clientes a conectar con su público en el mundo físico, lo cual es un paso más en nuestra misión de hacer la publicidad en el móvil lo más efectiva posible.”

¿Cuál es el propósito de geolocalizar?

Según el objetivo que persiga la marca puede tener sentido o no el utilizar la geolocalización en campañas de publicidad móvil. Estos son varios ejemplos en los que la geolocalización debería considerarse como un elemento fundamental:

  • Dirigir tráfico a lugares físicos- una de las ventajas que ofrece la geolocalización es que los anunciantes con presencia física pueden limitar sus campañas a áreas geográficas cercanas a sus puntos de venta con el objetivo de dirigir tráfico sus locales. En este caso, mediasmart puede servir un banner sólo a usuarios que se encuentran en un radio de varios cientos de metros entorno a determinados puntos físicos. Si el usuario hace click puede abrirse un mapa con indicaciones de cómo llegar, y/o un cupón de oferta para el usuario redima en el punto de venta, por ejemplo.
     
  • Personalizar el mensaje en función de la localización- es posible adaptar la campaña publicitaria en función de la localización en la que se encuentre el usuario para maximizar el ratio de respuesta. Por ejemplo, si el usuario se encuentra cerca de la tienda del anunciante puede mostrarse una oferta para redimir en tienda junto con indicaciones de cómo llegar, y si no está cerca puede mostrarse una oferta genérica para el sitio web o la app.
     
  • Llegar a tu audiencia objetivo cuando sabes que está en un lugar físico concreto- es posible utilizar campañas geolocalizadas para llegar a una audiencia  cuyos intereses están relacionados con el servicio o producto que se anuncia, lo cual se infiere en base a su localización. Es el caso de campañas geolocalizadas de anunciantes del sector viajes que se centran en aeropuertos o estaciones de tren, por ejemplo. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Dreivip espera aumentar un 20% las ventas en la campaña de San Valentín

Previous article

El grupo italiano Yoox.com cierra 2013 con un volumen de ventas de 456 MM€, un 21% más

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE