La española Roll’eat supera los 2 millones de euros de facturación

En un contexto en que la preservación del planeta está al orden del día, los productos zero waste cobran fuerza en los nuevos hábitos de consumo para luchar contra los plásticos de un solo uso. Esta es la premisa de Roll´eat, una empresa con sede española que se dedica al diseño y producción de envoltorios sostenibles, reutilizables e innovadores para alimentos.

Desde su fundación en 2006, la empresa con sede en Barcelona ha vendido más de 10 millones de unidades de producto. Su línea de producto está conformada por el Snack’n’Go, Grab’n’Go, Eat’n’Out y la estrella de las ventas, el porta bocadillos, Boc’n’Roll.

El auge de la filosofía del residuo cero se ha visto reflejado en la facturación de la empresa, que cierra el 2022 con cifras por encima de los 2 millones de euros. Además, Meritxell Hernández, su CEO, pronóstica un incremento cercano a los 500.000 euros para el cierre del ejercicio 2023.

En este 2022 hemos llevado a cabo alrededor de 100 colaboraciones con administraciones públicas de todo el territorio nacional. Este comportamiento nos muestra que la concienciación sobre la preservación del medioambiente está empezando a calar entre la sociedad, así como entre los gobiernos autonómicos y municipales”, explica Hernández, que también reconoce que “aún queda un largo camino por recorrer”.

Además, más allá de expandirse en todo el territorio nacional, Roll’eat está presente en más de 25 países de Europa, Asia y América. Este año la idea es mantener esta tendencia, y seguir apostando por asentar nuestra marca en el mercado estadounidense”, revela Meritxell.

Novedades en 2023

De cara a este 2023, Roll’eat apostará por la innovación. Por eso, están preparando nuevas colecciones que saldrán a la luz en los próximos meses. Además, desde la empresa han asegurado que mantendrán a sus colaboradores principales: Rezero y Mr. Wonderful.

No se tratarán de los únicos acuerdos para este 2023 sino que también mantendremos activa la campaña con Ecocolmena, con la donación de 1 euro por cada venta de producto para la recuperación y el desarrollo de las colmenas de abejas”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.