ECOMMERCETECNOLOGÍA

La Comunidad de Madrid realiza su apuesta con el Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico

0

CAM-programa-DECLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó la semana pasada el Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico (DeC), cuyo objetivo es potenciar la implantación del “e-commerce” entre las pymes del sector del comercio, autónomos y emprendedores de la región, para aprovechar su potencial en la generación de crecimiento y empleo y en la mejora de la competitividad del tejido empresarial de la región.

El e-commerce ya no es hoy un elemento accesorio a la venta minorista tradicional sino un importante canal de comercialización, que cada día cuenta con una mayor proyección de crecimiento y desarrollo. “El comercio electrónico es ya fundamental para las pymes, y va a serlo mucho más. Se ha convertido en el eje central de muchos negocios y hoy ya nadie duda de que la Red genera competitividad y nuevas oportunidades de negocio”, manifestó Aguirre.

El comercio electrónico representa ya el 3,4% de las ventas minoristas en España, y tiene una tasa de crecimiento anual superior al 20%. Pero todavía estamos lejos de países como Inglaterra donde el comercio electrónico representa ya el 7,9% o Alemania donde está en el 5,4%.

Campaña de confianza para el consumidor

El Programa DeC, elaborado mediante la colaboración público-privada, consta de varias actuaciones entre las que está la puesta en marcha de una campaña de promoción dirigida al consumidor y patrocinada por el Grupo Correos, el Banco Sabadell y VISA con el objetivo de incrementar la confianza en la seguridad de las transacciones on-line, con información sobre los sellos de confianza, utilización de medios de pago seguros, atención post-venta, etc., todo ello bajo el mensaje “Comercio Electrónico fiable y de confianza”.

Asimismo, el desarrollo de este programa contará con la elaboración de Guías tanto para pymes del comercio como para consumidores, la puesta en marcha de actividades de asesoramiento, consultoría y formación en e-commerce, así como la creación de un “microsite” específico para acoger todas aquellas actividades e  iniciativas que se desarrollen en el marco del Progama DeC.

Mayor libertad y crecimiento económico

Aguirre señaló que “una de las claves del éxito del comercio electrónico es su total liberalización”. “Además, con el e-commerce hay plena libertad de horarios, lo que favorece las compras y genera una mayor actividad económica. Por eso, desde la Comunidad de Madrid queremos trasladar al comercio tradicional esta liberalización de la que ya se beneficia el comercio electrónico”, apuntó la presidenta regional.

En este sentido, Aguirre señaló que la Comunidad de Madrid trabaja para fomentar la confianza y a la vez remover cualquier obstáculo o traba que impida el crecimiento económico. Por ello, el Gobierno Regional ha puesto en marcha numerosas iniciativas para facilitar a los empresarios y comerciantes desarrollar sus ideas y proyectos y hacerlos realidad. Ejemplo de ello, es la simplificación de los trámites administrativos que dificultan el emprendimiento y la actividad empresarial.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El comercio electrónico alcanzó una facturación de 9.201 MM€ en 2011 en España (+25,7%)

Previous article

Las cinco principales claves del futuro consumo digital

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE