Las compras online se impulsan un 64 por ciento si el usuario ve un vídeo del producto

Más del 90% de las personas que compran online afirman que antes de decidirse buscan un vídeo sobre el producto o servicio, de hecho en los últimos años los vídeos corporativos están cobrando importancia y cada vez son más las empresas que incluyen el vídeo-marketing dentro de su estrategia o plan de marketing. Según un estudio realizado por el Dr. James McQuivey de Forrester Research, cada día más de 100 millones de usuarios de Internet en todo el mundo  buscan vídeos.

Teniendo en cuenta estos datos, el vídeo corporativo aporta visibilidad a las empresas, llegando a un «target» mucho más amplio que con el que contaba la empresa inicialmente gracias a las nuevas tecnologías y a Internet. Esto se traduce en infinitas posibilidades de negocio y constituye una ayuda a la internacionalización de las empresas.

El Dr. James McQuivey llegó a la conclusión de que un solo minuto de vídeo equivale a escribir durante 150 días. Esto supone una gran diferencia, tanto en ahorro de tiempo como a la hora de llegar a los clientes. Con el vídeo es más fácil retener su atención y su interés, mientras que con un texto esto resulta más difícil, ¡y más si tienen que elegir entre leer durante 150 días o ver un vídeo que dura apenas un minuto! A esto hay que añadirle que los usuarios de Internet prefieren ver vídeos debido a su inmediatez porque condensan en muy poco tiempo la información fundamental, mientras que un texto les resulta pesado, largo y aburrido.

Hay un 64% más de posibilidades de que un usuario compre un producto por Internet si ve un vídeo que si ve una foto. El vídeo es una buena herramienta para mostrar aquello que se quiere vender, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. El estudio de Forrester Research añade que los minoristas que tienen un vídeo corporativo en su web afirman que desde que tienen el vídeo venden mucho más que sin él.

 “Hay que tener en cuenta que las redes sociales han revolucionado el concepto de comunicación y que gracias a ellas cualquier contenido puede convertirse en viral. Y esto también ocurre con los vídeos. Si a los internautas les gusta un vídeo lo van a difundir rápidamente en las redes sociales, llegando a miles de personas en un breve lapso de tiempo”, aseguran desde  OnlineMedia.es, especialistas en vídeos corporativos.

Los expertos coinciden en que no hay una receta mágica para hacer un vídeo viral, pero hay que tener en cuenta que el factor ‘calidad’, ya que es fundamental a la hora de crearlo. “Lo más recomendable es ponerse en contacto con una buena productora de vídeos corporativos donde las máximas sean hacer el trabajo con la máxima calidad posible a un precio asequible a todos los bolsillos. Hay que apostar por vídeos creativos, originales y emotivos, que sean capaces de llegar en los primeros 10 segundos a los espectadores y captar su atención hasta el final”, aconsejan desde OnlineMedia.es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.