COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCEMARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Kuombo lanza un Programa de Aceleración eCommerce específico para tiendas online

0

A partir de hoy se abre el proceso de selección al que pueden presentarse todos los ecommerce del país que deseen aumentar sus ventas o no logren alcanzar sus objetivos.

Durante más de 6 años de experiencia en el sector, la agencia especializada en ecommerce Kuombo ha detectado una serie de necesidades. Tras una labor de investigación, ha testeado en clientes reales una fórmula de trabajo interno que ha dado como resultado una metodología propia capaz de adaptarse a las necesidades de cada proyecto ecommerce y que toma forma en el Programa de Aceleración Ecommerce.

Este programa busca reorientar los comercios online que no obtienen los beneficios deseados. Tras un análisis exhaustivo de la situación del proyecto, el equipo de Kuombo crea un plan de trabajo dividido en fases independientes para cubrir todas las necesidades de los proyectos ecommerce seleccionados y lanzarlos al éxito.

A diferencia de cualquier aceleradora de proyectos, Kuombo se presenta como un equipo de desarrollo ecommerce especialista en varias disciplinas como marketing, analítica web, branding, diseño, programación, etc. Que acompañan y desarrollan cualquier proyecto durante todo el proceso del programa de aceleración.

No es suficiente con diseñar una tienda online, hay que intentar perfeccionar de manera constante el negocio online para obtener el máximo beneficio durante más tiempo. Para reforzar el programa de aceleración, Kuombo ofrece unos servicios de optimización constante para ecommerce que se engloban en un plan de mejora continua. Este plan está dirigido a ecommerce que ya funcionan pero aspiran a más y que desean alcanzar unos resultados óptimos.

España es el país europeo que va a experimentar un mayor crecimiento del comercio electrónico entre 2013 y 2017, según un informe de la consultora Forrester. Este estudio además sitúa a España como el mercado europeo que más crecerá en los próximos cinco años y las empresas deben aprovechar esta oportunidad.

Para las pymes, el salto del comercio offline al online supone un nuevo reto y en ocasiones los resultados no son los esperados. La falta de conocimiento del sector y de experiencia son dos de los motivos que contribuyen a este fracaso, por eso es necesario recurrir a expertos que además de construir una tienda online ayuden a diseñar una estrategia y asesoren a estas pequeñas empresas para que consigan sacarle partido a su ecommerce.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La compra-venta de productos deportivos de segunda mano se dispara un 15% en septiembre

Previous article

Adolfo Domínguez apuesta por la multicanalidad con el lanzamiento de su nueva APP móvil

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.