GrowPro cierra una ronda de 1 millón de euros

GrowPro, la startup de experiencias educativas internacionales, acaba de cerrar su primera ronda de inversión de 1 millón de euros, liderada por Angels Capital, la sociedad de inversión del empresario valenciano Juan Roig.

Además de la sociedad de inversión, han participado conocidos Business Angels como Javi López (fundador de Erasmusu), y Borja García-Fuster (CEO de All Iron Sports), Íñigo Juantegui (CEO de Ontruck) o Alejandro Artacho (CEO de Spotahome). Algunos de ellos, han participado a través del Foro de Inversión de Angels. 

La compañía ha vivido un gran desarrollo en un año en el que la pandemia produjo el cierre de fronteras de sus destinos. GrowPro ha conseguido este 2021 un récord histórico de 300 bookings al mes, que llevará a la empresa a batir su récord de facturación en 2022. Además, la empresa sigue ampliando su equipo, del que forman parte actualmente más de 200 empleados en 15 países.

“Estamos viendo una demanda muy fuerte que nos está llevando a unos niveles de venta superiores a los previos a la crisis. Estamos contentos porque mes a mes batimos récords de ventas y estos resultados se han conseguido cuando dos de nuestros principales destinos tenían las fronteras cerradas”, declara Goiko Llobet, co-fundador de Growpro. 

Este 2021, GrowPro se ha expandido a Colombia y Argentina, y ofrecen su servicio desde estos países, además de hacerlo en otros como España, Chile, México o Perú. Además, han ampliado sus viajes a tres nuevos destinos, Malta, Irlanda y Estados Unidos, que se suman a los que ya tenían: Australia, Nueva Zelanda, Canadá y España. La apertura de Malta e Irlanda representa actualmente el 50% de las ventas, e Irlanda ha sido por tercer mes consecutivo el destino más vendido. Además, la reciente apertura de fronteras de Australia significa para GrowPro un gran impulso para su crecimiento económico, ya que antes de la pandemia era el destino más potente para la empresa.

GrowPro se ha embarcado en dos proyectos más este año: el desarrollo de la tecnología de la compañía y la implementación del modelo B2B. Respecto al primero, GrowPro ha triplicado el equipo técnico y además ha desarrollado un CRM propio, que así explica Pere Rúbies, co-fundador de la empresa: “Hemos creado una plataforma que pone al estudiante en el centro, y que nos permitirá ser mucho más eficientes, tanto a nosotros como a nuestros Partners, asesorando, gestionando y ayudando a vivir las mejores experiencias”

En cuanto al modelo B2B, la empresa trabaja actualmente con más de 30 agencias, aportándoles sus servicios de posventa, trámites y la experiencia en destino, en formato SaaS. Además, dentro de estas agencias, son 100 los usuarios que se sirven del CRM de GrowPro “Poseemos la tecnología y la capacidad operativa para que agentes de todo el mundo puedan ofrecer un amplio catálogo educativo internacional y una gran experiencia para el estudiante en destino brindada por nuestro equipo”, apunta Rúbies.  Este modelo, que ya representa el 5% de los bookings de GrowPro, acaba de iniciarse y busca consolidarse a lo largo de 2022. 

Próximos objetivos: nueva ronda, expandirse a Brasil y ofrecer nuevos destinos

Tras cerrar la primera ronda, GrowPro prepara una segunda ronda de financiación serie A para 2022. “Creemos que es un muy buen momento para acelerar y estamos en conversaciones para cerrar una ronda serie A con fondos internacionales” afirma Pere Rúbies. Con esta ronda, la empresa busca volver a multiplicar por tres sus resultados en 2022 a través de la apertura de nuevos mercados origen y fortaleciendo su desarrollo tecnológico. 

Entre los primeros objetivos de 2022 de la empresa está la apertura de Brasil. Un país con el que GrowPro empieza un plan para potenciar las aperturas de GrowPro en países de habla no hispana, y que va a extenderse a países de Asia y Europa. También busca ampliar los países de destino, con el foco puesto actualmente en Reino Unido.

En cuanto a la tecnología, tras el desarrollo de su propio CRM, GrowPro quiere seguir centrándose en sus estudiantes con la creación de una App propia. Esta aplicación será una herramienta más para el acompañamiento de los estudiantes que están en destino. Por otro lado, la empresa también está desarrollando su nueva web con la que pretende mejorar la experiencia de los usuarios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.