Groupon extenderá el ‘SmartDeal’ a la mayoría de los mercados donde está presente en 2012

Groupon-logo-verdeSoplan aires mejores para el pionero de los Daily Deals tras zozobrar durante los seis meses posteriores a su estreno bursátil. Tras la presentación de los primeros resultados con beneficios en su corta -pero intensa- vida, el CEO y fundador de Groupon, Andrew Mason, se dirijió en una carta a los accionistas de la compañía en la que explicaba los próximos pasos a dar a corto y medio plazo. En este sentido, uno de los objetivos de Groupon es expandir el concepto «SmartDeal». 

Aunque esta herramienta ya se lleva aplicando un tiempo en Estados Unidos, aún no se ha exportado al resto de países (un total de 48) donde opera la compañía en todo el mundo. Gracias al ‘SmartDeal’, o descuento inteligente, Groupon ha mejorado en un 50% las tasas de venta de las ofertas que envía por e-mail a sus suscriptores.

¿Cómo? «En ciudades con altas de concentración de población, como pueda ser Chicago», exclica en la misiva Mason, un algoritmo que aplica Groupon a su base de datos, se encarga de calcular la oferta que más le puede interesar al usuario, en función de lo que haya comprado o le haya producido curiosidad y la zona (barrio, distrito, manzana) de esa gran ciudad en la que viva. «Nos hemos tomado nuestro tiempo en filtrar los descuentos ideales para nuestros usuarios, pero aceleraremos el progreso, porque aún estamos sólo en fases iniciales en este sentido», continúa Mason que subraya que «por fín ha comenzado el despliegue de esta tecnología fuera de los EEUU y el objetivo es implementarlo internacionalmente antes de finales de 2012».

Fuentes de la compañía en Europa, señalan que los SmartDeals ya operan en grandes núcleos urbanos europeos, como Londres o París, donde la alta densidad de población recomienda segmentar el envío de e-mails a los usuarios en función del barrio en donde residan. El tiempo dirá si los europeos reciben con buenos ojos esta segmentación como los consumidores norteamericanos. 

social mobile commerce

Otro de los objetivos en los que trabaja la compañía en Europa es replicar el exitoso modelo de negocio que Groupon ha logrado implementando soluciones móviles para sus usuarios. Según Mason, en abril de 2012, el 30% de las ventas que Groupon generó en Estados Unidos procedían del segmento mobile, un 5% más que lo registrado a finales de 2011, sólo cuatro meses antes. Para Mason la rápida adopción de Groupon en los dispositivos móviles demuestra la importancia de los smartphones para el e-commerce, especialmente el local e-commerce. 

Gran parte de la culpa del rápido crecimiento registrado por la empresa en este sector es la herramienta Groupon Now!, un servicio de ofertas con descuento en tiempo real que ofrece al usuario planes alternativos para disfrutar en ese mismo momento y lugar. Desde que se pusiera en marcha este servicio, hace menos de un año, se han vendido más de 1,5 millones de tickets vía Groupon Now!, promediando el doble de compras que las ofertas diarias tradicionales.

La compañía con sede en Chicago promete dar guerra, y a corto plazo, puesto que el sector del social commerce se desarrolla a la velocidad de la luz. Otras herramientas en las que trabajan desde Groupon aunque aún están en una fase muy incipiente es en Groupon Scheduler, una herramienta con la que internalizar un gigantesco sistema de reservas para cuando los usuarios quieran disfrutar de los cupones adquiridos. 2012 será, sin duda, el año de los dealy deals.


Groupon-Local-Leader


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.