ECOMMERCETECNOLOGÍA

Google recolecta muchos más datos personales que Apple

0

En el estudio «Google Data Collection» el investigador Douglas C. Schmidt de la Universidad Vanderbilt analiza el modo y la medida en la que la empresa Google utiliza sus diferentes productos para recolectar datos sobre los consumidores.

Según ha publicado Statista en base a este estudio, la compañía obtiene información sobre las actividades tanto online como en la vida real del usuario, incluso cuando este no la comparte de forma intencionada o cuando el dispositivo se encuentra en modo reposo. 

El smartphone y el buscador Chrome son algunos de los instrumentos principales que usa Google para obtener datos. Estos pueden estar relacionados con la localización espacial de la persona, su nombre y domicilio y las apps o las páginas web visitadas, entre otros muchos. 

Según el citado análisis, parece que Google es un gran recolector de información si se le compara con otras compañías tecnológicas, como Apple. Así, tal y como muestra este gráfico de Statista, la empresa de Mountain View realiza más solicitudes de información que su competidor de la manzana, con 90,3 solicitudes por hora en sistemas operativos Android cuando el dispositivo está en uso, frente a las 17,9 de Apple en los iPhones.

Infografía: Google recolecta muchos más datos personales que Apple, según un estudio | Statista


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Samsung Pay supera los €100 millones de transacciones en España

Previous article

Jack Ma lanza un concurso para emprendedores africanos con un premio de $ 10MM

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE