Google presenta mejores informes y más detallados en Performance Max

Google empieza 2025 actualizando las funciones de las campañas Performance Max para brindarle a los anunciantes una mejor herramienta y ayudarles a mejorar los resultados y entender con mayor transparencia cuáles son los factores que impulsan el rendimiento de sus campañas de marketing digital. Entre las novedades encontramos un mayor control en la orientación de las campañas con la inteligencia artificial o informes más detallados sobre las búsquedas.

Informes más completos sobre búsquedas y orientación

Este mes llegarán a Performance Max herramientas de informes más ricas y detalladas. Con anterioridad, Google había introducido una beta de temas de búsqueda, los cuales permitían especificar consultas que sabes que tus clientes utilizan para buscarte. Son adicionales a las consultas y colocaciones que predice la herramienta que funcionarán mejor al anunciante con sus activos, feeds y páginas de inicio. Ahora, lanzan oficialmente algunas mejoras importantes, como por ejemplo, el uso de información sobre términos de búsqueda para ver si las consultas proceden del targeting sin palabras clave de Performance Max o de los temas de búsqueda que has añadido.

Utiliza la nueva columna de “origen” en la información sobre términos de búsqueda para averiguar de dónde proceden las consultas

Además, los usuarios verán un indicador junto a sus temas de búsqueda que muestra hasta qué punto resultan «útiles«. Estas nuevas herramientas les permitirán comprender si los temas de búsqueda que definen generan tráfico adicional (aparte del que Performance Max proporcionaría por sí solo) o si, por el contrario, deberían actualizar sus temas de búsqueda.

Mejora en los informes sobre los grupos de activos

También se han introducido mejoras en los informes sobre los grupos de activos. En concreto, se está implementando para todas las campañas de Performance Max la posibilidad de segmentar el rendimiento de los distintos grupos de activos. De esta manera, los usuarios podrán desglosar sus resultados con mayor detalle. Por ejemplo, tendrán acceso a datos sobre conversiones por dispositivo, hora y otros parámetros. Estas mejoras responden a los comentarios de los clientes, quienes expresaron su interés en acceder a estos datos y compartirlos fuera de la interfaz de usuario de Google Ads. Por ello, ahora es posible descargar el rendimiento por grupos de activos.

En los próximos meses, se continuarán añadiendo mejoras a Performance Max, incluyendo más tipos de controles y herramientas de información. Los comentarios de los usuarios son fundamentales para dar forma e implementar estas nuevas funciones, con el objetivo de ayudarles a aprovechar al máximo la inteligencia artificial en Google Ads. Por ello, se anima a los clientes a seguir compartiendo sus ideas.

Más controles de campaña para orientar la IA

El año pasado, durante DMEXCO, se presentó la versión beta de las palabras clave negativas a nivel de campaña. Esta función permite excluir búsquedas específicas en las que los anunciantes no desean mostrar publicidad, ya sea por motivos de compatibilidad con su marca u otras razones. En las próximas semanas, esta herramienta, que ha sido muy bien recibida, estará disponible para todos los anunciantes.

Además, se han introducido mejoras en el uso de las campañas de Performance Max para priorizar la captación de nuevos clientes mediante los objetivos de adquisición de nuevos clientes. El año pasado ya se lanzó en versión beta una modalidad enfocada en clientes nuevos de alto valor, que ahora se extenderá a todos los anunciantes. Esta función permite especificar en la Segmentación de clientes quiénes son los clientes de alto valor y cuál es su valor a largo plazo. A partir de estos datos, la IA de Google predice qué nuevos usuarios tienen mayor probabilidad de maximizar el valor para la empresa a lo largo de su ciclo, permitiendo ajustar las pujas para ellos. Asimismo, estarán disponibles herramientas de generación de informes a nivel de campaña para medir cuántos nuevos clientes se consiguen con una campaña y cuántos de ellos son considerados de alto valor.

Próximamente, los anunciantes del sector minorista con feeds de productos tendrán mayor control sobre las exclusiones de marcas en diferentes formatos de anuncios. Anteriormente, estas exclusiones se aplicaban tanto a anuncios de búsqueda como de Shopping. Ahora será posible aplicar exclusiones de marcas únicamente a los anuncios de texto asociados a búsquedas, conservando el tráfico de marcas en los anuncios de Shopping. Esta funcionalidad será especialmente útil para aquellos interesados en mostrar anuncios de Shopping en términos relacionados con marcas, pero que prefieran gestionar por separado los términos de marca en anuncios de texto.

Además, las reglas del tipo «la URL contiene…», disponibles actualmente para las campañas de Performance Max estándar, se ampliarán a las campañas con feeds de producto. Estas reglas permiten dirigir el tráfico en función de categorías específicas del sitio web. Por ejemplo, una tienda de ropa deportiva podrá orientar su campaña a todas las páginas de su sitio web que incluyan la palabra «shoes» en la URL.

Pronto, se lanzarán dos nuevas funciones en versión beta para campañas de Performance Max. La primera permitirá aplicar exclusiones demográficas basadas en la edad, como “18-24 años” o “más de 65 años”. La segunda, denominada «Dispositivos», ofrecerá la posibilidad de personalizar el targeting para ordenadores, teléfonos móviles o tablets. Los interesados en estas betas pueden contactar al equipo de su cuenta de Google Ads o al soporte de Google Ads para inscribirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.