El futuro de los líderes y las estrategias empresariales en un entorno digital

En un entorno de cambio constante es imprescindible para las empresas contar con auténticos líderes que sepan guiar el equipo hacia un objetivo común. El paradigma está cambiando pero esta realidad no es nueva, ya en la época de la industrialización, por ejemplo, la realidad de aquel momento, tanto social como económica, cambió drásticamente. La diferencia entre aquella revolución y esta radica en la rapidez: esta es una revolución en constante y sobre todo, rápido movimiento.

Con el liderazgo como eje central se celebró el pasado jueves, 16 de noviembre el evento ‘Retos para 2018: la empresa y sus líderes ante la era digital’, donde Enrique Sánchez de León, Director General de APD, explicó en la presentación de la jornada que la rapidez del cambio está dejando cada vez más espacio a la intuición. Además, haciendo referencia a las nuevas tecnologías que han irrumpido y seguirán irrumpiendo el paradigma actual, el ejecutivo se mostró fiel a la idea de que “el futuro está en las manos de los líderes actuales y en cómo dirigen a sus equipos. Las nuevas tecnologías nos abren una infinidad de puertas pero ellos tienen que valorar qué es ético y qué no. La tecnología tiene que adaptarse a los valores humanos y no al revés”.

Esta idea fue apoyada por Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini en España, quién trató de explicar a los asistentes la relación entre el cambio de paradigma y cambio de pensamiento. Para ello, el ponente lanzó una pregunta: «Cuánto de la estrategia se origina en la acción?». En los últimos años el mundo de los negocios ha sufrido significativos cambios, pasando de un modelo clásico, a la externacionalización operacional primero y la estratégica después. Las empresas ya no son las mismas, el entorno ya no es el mismo, por lo que la manera de funcionar no debería ser la misma.

Explicado de una forma sencilla, el funcionamiento de las empresas ha seguido el esquema de pensamiento (reflexión)-inteligencia (análisis)-decisión (deliberación), pero esto tiene que dar un giro para adaptarse a un mundo digitalizado. “Tenemos que pasar de una estrategia conceptual a una estrategia basada en las vivencias, donde se creen nuevos patrones para las tres fases que hemos mencionado antes”.

Dejar de lado el pensamiento, para que la primera acción sea llevar a cabo la idea. Probar y experimentar moldean el pensamiento y crean un nuevo factor que afecta en las decisiones: la intuición. Además, el externacionalizar partes de la estrategia de negocio nos hace trabajar con gente externa que aporta valor y crea una inteligencia colectiva.

El ponente concluyó su charla con otro consejo básico para alcanzar el éxito empresarial en un mundo digital: “Que exista una cercanía entre el terreno de implantación del producto/servicio y los directivos es fundamental para lograr el éxito”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.