LOGISTICAULTIMA MILLA

Así es la furgoneta eco-sostenible de reparto de Amazon

0

Amazon acaba de presentar su primer vehículo de reparto eléctrico personalizado, y que ha sido diseñado y ensamblado por el fabricante Rivian, a quien ya os contamos que solicitó más de 100.000 unidades de furgonetas eléctricas hace algunos meses.

Esta entrega forma parte del proyecto anunciado por Amazon hace apenas un año, The Climate Pledge, su apuesta por neutralizar las emisiones de carbono a la atmósfera que la compañía genera antes de 2040.

Como parte del compromiso con The Climate Pledge para lograr la neutralidad en las emisiones de carbono para 2040, 10.000 vehículos de reparto eléctricos personalizados para Amazon estarán en la carretera realizando entregas a los clientes de todo el mundo a comienzos de 2022, y en 2030 estarán en funcionamiento los 100.000 vehículos.

«Cuando nos propusimos crear el primer vehículo de reparto eléctrico personalizado para las entregas de Amazon con Rivian, sabíamos que debía superar con creces a cualquier otro vehículo de reparto. Queríamos que a los conductores les encantara usarlo y que los clientes se sintieran entusiasmados cuando lo vieran circulando por su vecindario y llegando a su casa. Combinamos la tecnología de Rivian con nuestro conocimiento de la logística de reparto, y el resultado es lo que se ve aquí – el futuro de la entrega en la última milla», dijo Ross Rachey, director de la flota global y productos de Amazon.

«El vehículo que hemos desarrollado con Amazon no es sólo eléctrico. Priorizamos la seguridad y la funcionalidad para crear un vehículo optimizado para la entrega de paquetes. Pensamos en cómo los conductores entran y salen de la furgoneta, cómo es el espacio de trabajo y cuál es el flujo de trabajo para la entrega de paquetes», dijo RJ Scaringe, CEO de Rivian.

El vehículo eléctrico personalizado para Amazon cuenta con las últimas prestaciones del sector en seguridad, navegación y diseño, incluyendo:

  • Sensores de detección de última generación, un conjunto de tecnología de asistencia en autopistas y tráfico y un gran parabrisas para mejorar la visibilidad del conductor.
  • Cámaras exteriores alrededor del vehículo que están conectadas a una pantalla digital dentro de la cabina, dando al conductor una visión de 360 grados fuera del vehículo.
  • Integración de Alexa para el acceso manos libres a la información de la ruta y a las últimas actualizaciones sobre la climatología.
  • Una puerta reforzada en el lado del conductor para protección adicional.
  • Un amplio espacio en la parte trasera de la cabina, casi como una pista de baile, para facilitar el movimiento dentro de la furgoneta.
  • Luces traseras brillantes que rodean la parte trasera del vehículo para detectar fácilmente el frenado.
  • Tres niveles de estanterías con una puerta de mampara, que puede abrirse y cerrarse fácilmente para una mayor protección del conductor mientras está en la carretera.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Ecommerce Tour Zaragoza 2020: Marcas Aragonesas Nicho

Previous article

Deporvillage facturó 26 MM€ en las rebajas de verano

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA