Facebook permitirá que las empresas manden mensajes a los usuarios de WhatsApp

WhatsApp ha ajustado su política de privacidad y compartirá los números de teléfono de sus usuarios con Facebook. La app de mensajería instantánea informó en su blog hace unos días que esta actualización ha sido ideada con el objetivo de que las empresas puedan enviar mensajes directamente a los usuarios que utilicen su plataforma. La compañía, adquirida por Facebook por 22.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) en 2014, anunció en su blog el jueves que comenzará la prueba piloto en los próximos meses.

«Queremos explorar maneras para que los usuarios puedan comunicarse con las empresas que le interesan, al mismo tiempo que le da una experiencia sin banners de terceros y correo no deseado», dijo un portavoz de WhatsApp en un blog.

El hecho de que Facebook tenga acceso a los números de télefono de los usuarios de la app de mensajería más usada en el mundo, le abre una potencial fuente de ingresos, teniendo en cuenta que su principal negocio es la publicidad.

«Al conectar su número de teléfono con los sistemas de Facebook, la red social puede ofrecer mejores sugerencias de amigos y mostrar anuncios más relevantes», escribió WhatsApp. «Por ejemplo, es posible que vea un anuncio de una empresa con la que ya ha trabajado antes, en lugar de uno de una compañía que nunca ha oído hablar».

Puntos de vista diferentes

Los cambios en la política de privacidad de WhatsApp están siendo cuestionados por algunos de sus más de 1.000 millones de usuarios que prefieren que su número de teléfono no esté compartidos en la mayor red social del mundo.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) también se ha manifestado recordando reiteradamente que Facebook tiene la obligación de respetar la privacidad de los usuarios de WhatsApp.

Pero no es la primera vez que los usuarios de WhatsApp se preocupan por su privacidad. Cuando la app fue adquirida por Facebook, los usuarios vieron comprometida su información personal, lo que llevó a Jan Koum, cofundador de WhatsApp, a escribir en su blog una carta tranquilizadora en la que afirmó que la privacidad no corría ningún peligro: “Los datos del usuario están codificados en nuestro ADN, y hemos construido WhatsApp en torno al objetivo de saber tan poco acerca de los usuarios como sea posible.»

Pero a Pamela Clark-Dickson, analista principal de la firma de investigación Ovum, no le convence la nueva actualización de los términos de privacidad según le explicó a la BBC: «Cuando WhatsApp fue adquirida por Facebook fue capaz de tranquilizar a los usuarios haciéndoles creer que seguiría siendo independiente. Ahora están dando a los números de teléfono a Facebook, acción que algunos podrían clasificar como una traición la confianza, ya que en cierta forma, está haciendo lo que dijo que no haría».

Sin embargo, Whatsapp sigue haciendo hincapié en que los mensajes de los usuario permanecerán cifrados: «A pesar de que nos coordinaremos más con Facebook en los próximos meses, los mensajes cifrados permanecen siendo privados y nadie los podrá leer. Ni WhatsApp, ni Facebook, ni ninguna otra persona”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.