MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Facebook anuncia cambios en sus Costes por Click a los anunciantes

0

Los anunciantes en Facebook están de enhorabuena. La red social, además de otorgerle un mayor control a sus usuarios  en el NewsFeed de Facebook, actualiza el sistema de Costes por Click (CPC) de sus anuncios.

A partir de ahora, el CPC solamente se ceñirá en la entrada a una web externa, a otra plataforma de «Comprar ahora», o a la instalación de apps o vídeos online que se encuentren externos a la red social. Es decir, los «Me Gusta» o las veces que se comparte el anuncio ya no formarán parte del cálculo de CPC, sólo se tendrán en cuenta los resultados que generen la campaña de publicidad. 

Bizreport recoge las opiniones de dos expertos del marketing online, Ginny Marvin de Marketing Land, y David Zelniker, Product Manager de Kenshoo. Sus valoraciones sobre el nuevo anuncio de «la Gran F», positivas para los anunciantes:

«La adopción de estas medidas hace que sea más fácil  evaluar las campañas de los anunciantes en función de los resultados y las ofertas establecidas sobre la base de los objetivos que deseamos», apunta Marvin.

«El cambio de Facebook sobre separar los ‘clicks offsite’ de los ‘clics sociales’ tiene su sentido lógico para los objetivos de compra de espacio publicitario», opina Zelniker.

Rubén Vinagre, cofundador de Skull Rider Inc, retailer online que utiliza habitualmente las estrategias de publicidad a través de Facebook, señala como «estupendo» este nuevo cálculo de CPC: «Antes era necesario buscar un equilibrio entre los resultados útiles de la campaña y el engagement. Facebook pide que los anuncios tengan creatividad, pero era una contradicción que se penalizasen con el cobro por los comentarios y ‘Me gusta’ que generasen. Antes se tenían que enfocar los anuncios en el ‘compra ahora’ en vez de generar tanto contenido para evitar una saturación de comentarios y ‘likes’. Ahora con esta nueva decisión de Facebook, ya será posible».


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

arsys obtiene la Certificación de Seguridad ISO 27001:2013

Previous article

Los comercios electrónicos chinos duplican sus ventas en 2014

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.