Eurocommerce insta a la UE a tomar medidas para abordar la crisis del Mar Rojo

Los retailers ver explotar los precios por culpa del conflicto en el Mar Rojo. El organismo europeo de la industria minorista ha emitido un comunicado en su sitio web, instando a las instituciones y estados miembros de la Unión Europea a abordar urgentemente la crisis en la región. Christel Delberghe, Director General del Eurocommerce ha explicado en la carta que la situación está teniendo un «impacto masivo» en los negocios.

La carta enviada a la ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, explica que el aumento de los ataques de los rebeldes hutíes yemeníes a los barcos que cruzan el Mar Rojo desde finales de 2023 han provocado que los barcos cambien de ruta y el gasto de combustible sea mayor. Esto se ha visto reflejado en el aumento de precios de los fletes, que según la consultora Drewry los precios de los fletes habrían subido hasta en un 250% en las rutas entre Asia y Europa por las desviaciones tomadas por los transportistas.

«Este desvío ha tenido consecuencias importantes, como el desvío de más de 80.000 millones de dólares en carga alrededor del Cabo de Buena Esperanza, lo que supone entre 2 y 3 semanas adicionales de viaje y un aumento sustancial de los costes de combustible, seguros y mano de obra en comparación con la ruta del Canal de Suez» explican en el comunicado. Además, recuerdan que muchos de los productos que llegan en estos barcos son «artículos críticos para la economía europea«.

Eurocommerce respalda la iniciativa de la Unión Europea de lanzar una misión naval el 19 de febrero, con el fin de «prevenir o bloquear ataques» de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo, según informó Josep Borrell, representante de Política Exterior de la Unión Europea.

«Dada la magnitud de los impactos en las empresas y la cadena de suministro global, hacemos un llamado a que las instituciones de la UE y los Estados miembros continúen intensificando y coordinando los esfuerzos para abordar la situación», dijo la organización. Y finalizan el comunicado recordando que la situación ya ha tenido repercusión en las empresas y recalca que podrían complicarse «cuanto más tiempo se vean obligados los transportistas a desviar su ruta«.

Aunque, desde la consultora predicen que el precio de los fletes comience a reducirse a partir de marzo o abril y podrían llegar a caer hasta en un 10% a lo largo de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.