“España está entre los primeros países del mundo en desarrollar tecnología loT, pero el 45 en la digitalización del sector industrial y sanitario”

Dentro del ciclo de jornadas de ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, se celebró la tercera edición del Wearable Technology & Internet of Things Conference, organizada por ICEMD y Zerintia Technologies. Una jornada en la que las principales marcas impulsoras de esta tecnología, como Telefónica, Intel, LG, Microsoft o Philips entre otras, nos mostraron sus dispositivos más actuales así como las principales iniciativas en torno a los wearables y el Internet de las Cosas. También se presentaron los desarrollos más novedosos entorno a IoT, Industria 4.0 y eHealth y, por primera vez en este evento, se destinó un aula específica para workshop más técnico y un público más especializado. 

SALESmanago300

El evento, celebrado en la sede de ICEMD, contó con un amplio panel de ponentes, todos ellos profesionales de las principales empresas que impulsan la Wearable Tech e Internet of Things:

-Pedro Diezma (CEO de Zerintia Technologies)

-Óscar Muñoz Fernández (HO PERFORMANCE & IMPROVEMENT – Airbus Defence & Space)

-Jorge Lang (Innovation & Solutions Director at Intel Corporation)

-Alejandro Arranz (Digital Manager Mahou San Miguel)

-Eduardo Sánchez Naharro (Sales Manager Wearables, Accesories & Projectors – LG)

-Emilio Avilés (CEO & Founder Slash Mobility)

-José Manuel de la Chica (Venture Solutions Architect en BBVA)

-Marta Panera (Directora de Comunicación Externa & Relaciones Públicas para España, Italia y Portugal – Showroom Prive)

-Ángel Sánchez (Co-Fundador de Geeksme)

-Javier Sirvent (Wearable Evangelist – Zerintia)

-Verónica Lorrio Gil (Global Product Manager SmartHealth IoT – Telefonica)

-Juan Barambones (CEO de Rectangular (Realidad Virtual)

-José Luis Ferrero (MarCom Manager y Digital Lead -Philips Lighting España)

-Iris Córdoba (Directora General Global Sport Innovation Center impulsado por Microsoft)

-Giancarlo Giansante (Made in Mobile)

-Carlos Mateos (Director de la agencia de comunicación COM SALUD)

-Andrés Contreras Guillén (Head of Artificial Intelligence at EVERIS)

-Armando Montes (Responsable AmazingWorlds4u – Drones, Impresión 3D, prototipado)

-Ignacio Sánchez (Marketing Manager de Yumiwi)

-Dra Pilar Martín Escudero (Escuela de Medicina del Deporte. Facultad de Medicina. UCM

La jornada comenzó con Óscar Muñoz Fernández, HO Performance & Improvement en Airbus, poniendo de manifiesto la aplicación de drones, realidad aumentada y wearables para agilizar procesos de inspección de aeronaves. De está forma, Airbus nos demostró hasta qué punto el futuro ha llegado al entorno industrial.

“Hace 3 años venía la audiencia a ver qué era eso de los wearables. Hoy ya tenemos una idea clara de industria», confesaba Pedro Diezma, CEO de Zerintia Technologies. Más allá de la anécdota de las trendy, interactivas y funcionales pulseras o gafas, la realidad es que esta industria actualmente es un gran negocio en marcha.

En esta línea, Pedro compartió un dato revelador: “España está entre los primeros países del mundo en desarrollar tecnología loT, pero el 45 en la aplicación de esta tecnología en los sectores industriales y sanitarios”.

Asimismo, se presentó un interesante proyecto desarrollado por Philips Light, llamado “Ríos de luz”, y que ayudó considerablemente a potenciar el turismo en Valladolid. Su objetivo era permitir al usuario controlar la luz de los monumentos. De este modo, Philips Light hace patente su propuesta de digitalizar la experiencia de la luz, haciendo que sea un lenguaje en sí y adaptando la experiencia lumínica al consumidor.

Otra conclusión destacada de la jornada fue la que lanzó Emilio Avilés, CEO de Slash Mobility, al afirmar que “la tecnología más revolucionaria de aquí a 2.020 será la de los sistemas cognitivos”; en este sentido, “aquellas empresas que tengan un excesivo nivel de conformismo frente a estos sistemas son las que desaparecerán”.

Por su parte, Javier Sirvent, Wearable Evangelist de Zerintia Technologies, ilustró a la audiencia acerca de la capacidad de los wearables de potenciar memoria y capacidades mentales en un 30%. Wearables que electroestimulan el cerebro y que, por ejemplo, permiten incluso programar nuestros sueños.

Ángel Sánchez, Co-Fundador de Geeksme, sorprendió presentando un reloj diseñado por la marca y que es capaz hasta de medir el rendimiento sexual así como hábitos de vida. Otro interesante reloj que presentó es uno que ayuda a conocer cuál es el tamaño de tu huella ecológica y cómo minimizarla.

En esta jornada también participó Ignacio Sánchez (Marketing Manager de Yumiwi). Yumiwi emplea medición y tecnología especializada para generar experiencias medibles entre las marcas y clientes en cualquier tipo de evento. Ignacio explicó que utilizando wearables, las empresas pueden transformar en datos la información de las experiencias de los asistentes a eventos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.