España encabeza la disposición a comprar en el Black Friday, por encima de Estados Unidos

El estudio sobre el Black Friday* realizado por la consultora global de estrategia y marketing, Simon-Kucher & Partners, muestra cómo el comportamiento de los consumidores en el Black Friday varía por país. El dato más significativo del estudio es que el 85% de los encuestados en España prevé comprar en el Black Friday, superando a EEUU y por encima de cualquier otro país analizado.

Además, los consumidores españoles planean gastar un promedio de 266€ en el Black Friday, que está en el rango más alto de todos los países, solo por detrás de Emiratos Árabes Unidos y Dinamarca.

La masiva aceptación del Black Friday y el alto gasto medio en España suponen una gran oportunidad para el comercio pero no está exenta de riesgos: los consumidores aprovechan la oportunidad para realizar compras que son planificadas con antelación. En concreto, alrededor de un tercio de los consumidores encuestados en el mercado español planea comprar productos navideños en el Black Friday. Por tanto, los comercios tienen que establecer su estrategia comercial con prudencia para evitar pérdidas, producidas por compradores que están esperando los descuentos, a la vez que consiguen atraer a nuevos clientes con descuentos atractivos.

¿Qué descuentos están esperando los consumidores españoles?

Uno de los aspectos más interesantes del estudio es que existen dos umbrales psicológicos de descuentos muy marcados en la mente del consumidor español: el 30% y el 50% de descuento.

El estudio muestra como un 20% de descuento solo es atractivo para ¼ de los consumidores. Sin embargo, alcanzar un 30% de descuento dispara la demanda y es atractivo para el 61% de los posibles compradores (primer umbral relevante).

Podríamos seguir subiendo el descuento hasta el 50% y sería atractivo para el 94% de los consumidores, siendo este nivel el segundo umbral psicológico importante en el mercado español. A partir de aquí, los incrementos de descuento provocan solo pequeños aumentos de la demanda, por lo que son ineficientes para incrementar las ventas.

En resumen, la clave para el comercio: ser relevante en los descuentos, pero sin pasarse.

Es necesaria una estrategia de descuento diferenciada

«Para evitar poner en peligro la rentabilidad de los comercios, es necesaria una visión específica del comportamiento de los consumidores en las diferentes categorías de productos», dice Oroel Praena, Director Senior en Simon-Kucher.

Lo que se observa en el estudio es que en todas las categorías existen unos altos niveles de canibalización (consumidores que están esperando el descuento y que comprarían el producto igualmente), aunque hay diferencias significativas a la hora de captar nuevos consumidores o en fomentar la compra de gamas más caras aprovechando el descuento.

Por ejemplo, en la categoría de “Electrónica”, el 52% de los consumidores españoles serán clientes nuevos o clientes que aspiran a comprar gamas superiores del producto, generando una oportunidad de crecimiento en ventas potencialmente interesante para el comercio. Por el contrario, en la categoría de “Moda”, un 61% de los consumidores aprovecharán los mejores precios del Black Friday para comprar productos que hubieran adquirido igualmente al precio estándar, suponiendo un lastre para la rentabilidad de la acción comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.