MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

El valor medio de la comida a domicilio por Internet se sitúa en los 35 euros

0

La-nevera-rojaLas solicitudes de comida a domicilio a los lugares de trabajo han crecido en el último año en torno a un 4 %; siendo, no obstante, las peticiones a casa las más numerosas, especialmente los fines de semana, periodo en el que se registra en torno al 60 % del volumen total.

El 15 % de los pedidos registrados entre semana tienen como destino la oficina y se producen fundamentalmente a la hora del almuerzo. Respecto al perfil de este tipo de usuarios, se mantiene el porcentaje por sexos observado en el cómputo global de pedidos, siendo el 45% realizado por mujeres y el 55% por hombres. Se observa también un aumento de la franja de edad media, comprendida entre los 35 y 40 años.

Este tipo de solicitudes se concentran en las grandes urbes en las que La Nevera Roja tiene presencia, como son Barcelona, Zaragoza, Valencia y Madrid; teniendo poca relevancia en las ciudades más pequeñas, donde la distancia del centro del trabajo al hogar es mucho más corta y, por tanto, es más común que los trabajadores vuelvan a casa a la hora de la comida.

Los pedidos al centro de trabajo suelen ser solicitados en grupo, siendo minoritarios los individuales. De este modo, el ticket de venta aumenta en torno al 60%; situándose el gasto medio en cerca de 35 euros. La cifra de coste es mayor en el caso de los pedidos nocturnos, facturados a las empresas, que normalmente corresponden a cenas de trabajo, generadas por la necesidad de concluir un proyecto. En dicha situación es cuando se denota una solicitud de los platos más caros.

Además, en el caso de los pedidos al centro de trabajo se aprecia un incremento del porcentaje de los tramitados por Internet. También se prioriza el pago con tarjeta de crédito, que ronda el 50%, y hay un significativo uso de los cheques gourmet.

Respecto al tipo de comida, las ensaladas son el plato estrella; siendo la categoría más solicitada, especialmente por las mujeres. Según los datos analizados por La Nevera Roja, los usuarios también se decantan por los bocadillos; los sándwiches; la comida americana o los platos asiáticos más fáciles de comer, como los tallarines, los rollitos de primavera o el sushi. No en vano, se trata de un cliente que busca perder el mínimo tiempo posible al encontrarse en sus horas de trabajo y al estar motivadas en muchos casos sus peticiones por un incremento de la jornada laboral. De hecho, la falta de tiempo es la principal razón que les lleva a sustituir las salidas a restaurantes por la comida a domicilio; beneficiándose de sus ventajas: rapidez tanto en la elección como en el envío de la comida, facilidad y agilidad del pago, y una amplia variedad de platos para elegir.

Actualmente, La Nevera Roja se sitúa como la plataforma online con mayor oferta de restaurantes de comida a domicilio del país, sumando más de 4.000 establecimientos agregados y siendo posible realizar pedidos online en más de 800 de ellos. La compañía tiene previsto seguir creciendo a lo largo de los próximos meses y prevé terminar 2012 superando la actual cifra de restaurantes agregados y con más de 1.500 asociados, en los que se podrá pedir por Internet.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El Gobierno de La Rioja y Arsys convocan las II Becas Think TIC-Arsys para la formación de profesionales TIC

Previous article

Los 2,5 millones de consumidores europeos de m-commerce prefieren comprar ropa y libros en sus dispositivos

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.