El turismo corporativo crece un 38% en el primer trimestre del año 2023

UniversalPay, empresa de soluciones de pago, ha analizado las transacciones realizadas con tarjetas corporativas que han sido procesadas a través de los medios de pago provistos por la compañía, desde 2019, hasta el primer trimestre del 2023. La pandemia redujo el turismo corporativo hasta casi llegar a su desaparición por las restricciones sanitarias, pero parece que los eventos y reuniones presenciales han vuelto, y esta vez para quedarse.

Solo en 2022, las operaciones realizadas estaban ya un 6% por encima de los datos registrados en 2019 y, el crecimiento en el primer trimestre de este año, es un 38% más alto que en el mismo trimestre del año anterior. Según los últimos datos arrojados por Turespaña, nuestro país es el destino líder, seguido de Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. No solo para eventos nacionales, sino también internacionales.

Los españoles prefieren hacer negocios “cara a cara”

Durante la pandemia, las videoconferencias se instauraron, así como los eventos digitales e híbridos en la “nueva normalidad”. La industria relacionada con los eventos corporativos presenciales, sufría un fuerte golpe y caminaba hacia la desaparición. Tras este tiempo de incertidumbre, parece que los españoles han vuelto con fuerza a hacer negocios “cara a cara”.

Según los datos de UniversalPay, desde la cuarentena, en 2020, los viajes corporativos aumentaron un 107,08% en el último año. Ya lo habían hecho un 33% en 2021, aunque todavía, con las idas y venidas de las diferentes restricciones, era difícil volver a la recuperación. Ahora sí, en 2023, parece que podemos hablar de ella. El crecimiento registrado entre los resultados del primer trimestre del año de 2021 y 2023, ha sido del 171%, y todo apunta a que seguirá incrementándose en los próximos meses.

El pasado 29 de diciembre se publicó, en el Boletín Oficial del Estado, la «Resolución del 19 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Comercio”, por la que se aprueba el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales del 2023, y que recoge el número de eventos programados a lo largo del año. En España hay programadas, durante 2023, un total de 105 ferias internacionales. En 2019, fueron 94 las que se celebraron.

Gran impacto económico

Una cuarta parte de los turistas en el mundo viaja por negocios, lo que equivale a 280 millones de personas que viajan por motivos profesionales para acudir a reuniones, congresos o convenciones, tal como afirman los datos de Spain Convention Bureau. Este mismo estudio refleja el importante impacto económico del turismo corporativo, concretamente, en España, genera 7.000 millones de euros anuales.

En nuestro país, Madrid y Barcelona acogen casi el 50% de los encuentros profesionales. De hecho, la capital catalana es la cuarta ciudad a nivel mundial que organiza más congresos (156), según las estadísticas de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).

Además, el turista de negocios tiene un poder adquisitivo mayor y el gasto medio suele ser más alto que el del turista de ocio. Concretamente, gasta unos 206 euros diarios, mientras que el de ocio gasta, de media, 146 euros diarios, según datos de Ostelea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.