El modelo de atribución perfecto; En busca del Santo Grial

En una época lejana donde el valor de un caballero se medía por la fuerzade sus hazañas, el Santo Grial: la copa sagrada objeto de búsqueda de loscaballeros de la mesa redonda, traería  la prosperidad al reino y concedería la vidaeterna. Como un caballero, el marketer busca el modelo de atribución perfecto,el que aportará crecimiento a su organización y dará vida a la optimización desu mix de medios. Pero… ¿Existe de verdad ese Santo Grial?

En nuestro artículo anterior «Los modelos deatribución… ¡Te lo explicamos!», le hemos dado una vuelta a la definición del modelo de atribución y tehemos presentado un estado de la situación de los diferentes modelosexistentes. ¡Cuantísimas opciones para salir del Last Clic! ¡El modelo deatribución perfecto debería encontrarse entre ellas!

Customer Journey & Atribución

En un contexto en el que hay múltiples canales que participan en una misma conversión, es indiscutible que a partir de ahora, los modelos de atribución basados en el Single Touch (100% del valor de la conversión se atribuye a un canal), incluso personalizados, ya no constituyen un medio suficiente para valorar el conjunto de canales que aportan un valor en el Customer Journey.

¿Qué hay de la Atribución Multi-Touch (MTA)? Este modelo, que permite distribuir el valor de una conversión entre varios canales, representa claramente un medio de acercarse al ansiado Grial. Sin embargo, el camino para que las cifras atribuidas y analizadas, al principio en Last Click, pasen a ser MTA es muy largo (incluso plagado de escoyos).

Atribuciones Multi-touch & Single Touch. ¿Cuándo utilizarlas?

Hoy en día, la MTA se utiliza sobre todo en una lógica Analytics, con elfin de entender mejor el Customer Journey. ¡Comprenderlo es una necesidad básicacuando queremos pasar a una atribución que, simplemente, se basa en este!

Justo en ese momento preciso, los enfoques de las atribuciones Single Touchpersonalizadas que pensábamos que estaban enterradas, tienen un papel que desempeñar. Aunque sigan siendo imperfectas en la valoración del CustomerJourney, constituyen, sin lugar a duda, una 1ª fase en la evolucióndel modelo de atribución last click, suprimiendo los sesgos próximos a laconversión y quitándole prioridad a las interacciones publicitarias. 

Creando nuevos enfoques de este tipo, vas a valorar interacciones que hayan generado una sesión, pero cuyo impacto estaba enmascarado por otras que intervenían entre el carrito de compra y la venta. También podrás darle peso a un canal que haya provocado un clic en una campaña de branding Search que desembocó en una venta. Con estos nuevos enfoques, puedes ajustar tu atribución.

Por otro lado, la comparación de los enfoques (ej. first click vs last click, último toque vs último toque excluyendo eventos en sesión), te permite saber un poco más. Tu Customer Journey se aclara un poco más, así como tu atribución.

Esta búsqueda del Grial, del modelo perfecto, podría ser ligeramentediferente si decides implementar en cada etapa del Customer Journey unos KPI yunos modelos de atribución Single Touch con el fin de valorar a los partnersque generan un nivel de interacción estratégico. El Santo Grial podría inclusovolverse accesible si tu elección fuera el MTA.

Mientras tanto, la búsqueda se vuelve larga. Los modelos Single Touch y MTAtienen cada uno su papel en una 1ª etapa de la evolución de tu estrategia deatribución, pasando por una mejor comprensión del Customer Journey. De estaforma, es interesante conservar, en esta búsqueda, un enfoque de referenciaSingle Touch personalizado que siempre será más correcto que tu enfoque LastClick actual. Paciencia, ¡estás en el buen camino!

Por el equipo de Eulerian Technologies España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.