MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

El Metro de Madrid se convertirá en zona de recogida de pedidos realizados online

0

A finales de 2014 o comienzos de 2015, el Metro de Madrid se convertirá en una red de puntos de recogida de pedidos que los internautas hagan por internet, gracias a la instalación de ‘consignas automáticas’ o ‘drop points’ en 9 de las principales estaciones del suburbano madrileño. 

Así lo ha anunciado esta mañana Metro de Madrid, que en los próximos días sacará a concurso la gestión de una red de recogida – queda por dilucidar si la devolución entra finalmente dentro de los pliegos del concurso – de pedidos online en 9 estaciones. Eso sí, la empresa que quiera optar a ofrecer este servicio, deberá pagar al menos 43.000 euros a la red pública de transporte. (Sería fácil realizar unos cálculos de la rotación necesaria de paquetes para comprobar la viabilidad del proyecto). 

Los nueve puntos automáticos de recogida estarán funcionando a finales de 2014 o principios de 2015, en las estaciones de Nuevos Ministerios, Moncloa, Príncipe Pío, Sainz de Baranda, Puerta del Sur, Chamartín, Ciudad Universitaria, Argüelles y Legazpi. – Una mezcla de estaciones concurridas y perfil de público usuario -. 

En cuanto a la seguridad de estas consignas, «todos los paquetes depositados habrán sido previamente verificados mediante un sistema de escaneo de tercera generación para evitar que los mismos puedan contener objetos o sustancias peligrosas que pudieran atentar contra la seguridad de los clientes», subrayan desde Metro de Madrid.

Por ello, se ha establecido también un límite de permanencia a los paquetes dentro de los puntos de recogida. Así, si pasan de los cinco días en la taquilla, la empresa deberá hacerse cargo y retirar el mismo.

Además, estos puntos de recogida tendrán integrado un sistema de seguridad que permitirá grabar todas las interacciones con las máquinas.

Por otro lado, el equipo estará dotado de un servicio de atención al cliente que, de una forma fácil y accesible, responderá a los posibles problemas, sugerencias reclamaciones o necesidades que el uso del mismo pueda generar.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

8 consideraciones a tener en cuenta para elegir una pasarela de pago online

Previous article

Volvo, Burger King o Renfe expondrán sus estrategias omnichannel en el Mobile Commerce Congress

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.