El juego online alcanza los 17 MM€ de recaudación en el 1Q2015, dos menos que el trimestre anterior

La semana pasada, Portugal hizo oficial su nueva Ley del Juego y su responsable confirmó que la liquidez internacional estará permitida Paralelamente, el gobierno francés anunció que empezaba también la tramitación para una liquidez compartida. Pero cifras presentadas por la DGOJ en España indican que el sector no está creciendo lo que esperaba el propio Ministerio. Jdigital celebra que los países vecinos estén apostando por ampliar la liquidez en sus mercados de juego y espera que estas decisiones influyan positivamente en el sector del juego en España.

La recaudación neta procedente del juego online durante el primer trimestre de 2015 sumó 17’69 millones de euros, cifra que supone una reducción de 2 millones respecto a los 19’70 ingresados en mismo período del año anterior. En este contexto, Jdigital ha querido mostrar su contento ante un cambio que ayudaría de manera definitiva a impulsar el sector, especialmente de tratarse de una liquidez internacional.

Sacha Michaud, Presidente de Jdigital, declara que “Francia, Portugal, Dinamarca y obviamente el Reino Unido están modernizando sus regulaciones y actualmente España e Italia se encuentran un paso por detrás”. Desde Jdigital confiamos en que las recientes noticias influyan en los reguladores españoles y vean el impacto positivo de la liquidez internacional en el crecimiento del sector del juego en España” añade Michaud.

En este sentido, la semana pasada la DGOJ confirmó que la regulación española ya prevé la posibilidad de acuerdos bilaterales con países del espacio económico europeo y valoró positivamente las noticias de Francia y Portugal.

Durante los últimos años, Jdigital ha luchado por la aprobación de la liquidez internacional en España ya que desde la asociación siempre se ha visto como un factor clave para el crecimiento del sector. Las cifras del póker online en los últimos años han mostrado un claro decrecimiento en España ya que tras la regulación del sector, se convirtió en un mercado poco atractivo para los jugadores al no disponer de liquidez internacional y supuso su consecuente fuga.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.