ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), seleccionado por la OMC como caso de éxito en la promoción del comercio electrónico en LATAM

0

El presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electronico (eInstituto), Marcos Pueyrredon, fue invitado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a exponer como caso de exito en la promocion del comercio electronico para PyMEs en America Latina en el Taller sobre E-Commerce, Desarrollo y de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) que se lleva a cabo en la sede de la World Trade Organization WTO en Ginebra, Suiza.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

El taller se llevó a cabo en la OMC el lunes 8 y el Martes, 09 de abril 2013 para poner de relieve la relación entre el comercio electrónico y el desarrollo economico sustentable de las PyMEs y para examinar cómo las PyMEs en los países en desarrollo utilizan el comercio electrónico para promover, comercializar, vender sus servicios y productos a nivel nacional y en el extranjero.

Un taller que se centró en las oportunidades y los desafíos que enfrentan los países en desarrollo y evaluar cómo estas cuestiones relativas a los niveles adecuados de infraestructura de telecomunicaciones, la regulación y la inversión ayudan u obstaculizan las PYME de la búsqueda de nuevas oportunidades a través del comercio electrónico.

En el mismo participan instituciones especialmente seleccionadas por la OMC de todo el mundo, siendo el eInstituto el unico caso de América Latina.

Recientemente la Organizacion Mundial de Comercio OMC ha publicado un documento titulado “El comercio electrónico en los países en desarrollo” que se centra en la relación entre el comercio electrónico (e-commerce), el desarrollo y las pequeñas y medianas empresas (PYME) y de cómo algunas PYME han utilizado el comercio electrónico para promover, comercializar y vender servicios sus productos a nivel nacional e internacional.

El comercio electrónico y la telefonía móvil han transformado la vida de muchas personas en los países en desarrollo. Este folleto investiga las oportunidades y los desafíos que enfrentan los países en desarrollo y evalúa cómo las cuestiones relativas a los niveles adecuados de infraestructura de telecomunicaciones, la regulación y la inversión ayudan u obstaculizan las PYME de la búsqueda de nuevas oportunidades a través del comercio electrónico. Los estudios de casos ayudan a ilustrar que gran parte del apoyo al comercio electrónico depende de tener o proporcionar la infraestructura adecuada, las regulaciones y la combinación de políticas que permite el comercio electrónico prospere.

Para bajar el documento ingresando en este enlace:https://www.wto.org/english/res_e/publications_e/ecom_devel_countries_e.htm o E-commerce in Developing Countries E-commerce in Developing Countries


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La web de viajes Logitravel firma un acuerdo con Allianz Global Assistance

Previous article

Las pymes ven en la expansión a nuevos mercados la mayor oportunidad de negocio

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE