Imparable crecimiento del ecommerce en China: 220 MM de compradores online y unas ventas de más de 100.000 MM$ en 2012

Las ventas online en China comienzan a despegar de modo imparable. Según un informe de la consultora eMarketer denominado “China ecommerce: A Developing Market Begins to Boom”, donde se aprecia como los consumidores chinos están desarrollando las habilidades en la red para cada vez más introducirse en el mercado, comparar e investigar productos, y cómo los negocios online están dispuestos a ampliar sus operaciones más allá de los entornos establecidos en Shangai y Beijing, los dos núcleos principales de China.

Los consumidores en China están adaptándose cada vez más a las compras online, y según el estudio el número de compradores online en el país asiático se elevará hasta los cerca de 220 millones este año, superando la cifra del mercado de Estados Unidos que es de aproximadamente 150 millones. Ningún otro país se acerca siquiera a estas cifras. Para el año 2016 además, las previsiones de eMarketer indican que existirán 423,4 millones de personas en China mayores de 14 años de edad que realizarán una compra online al menos una vez al año. Un mercado con un potencial inimaginable.

Las cifras del negocio B2C ecommerce en China incluyendo turismo, llegó hasta los 55,37 mil millones de dólares en 2011, con un crecimiento del 103,7% respecto a 2010 según eMarketer. Esta cifra se espera que aumente otro 94,1% este año hasta los 107,5 mil millones de dólares. China ya es el segundo mayor mercado de comercio electrónico B2C de Asia-Pacífico en términos de ventas solo por detrás de Japón y el cuarto más grande del mundo. Las ventas del sector del comercio electrónico del país asiático se espera que superen a Japón y se encaramen al segundo puesto mundial en el próximo 2013. Este rápido crecimiento del comercio electrónico en China se sitúa muy por delante del de cualquier otro país según las estimaciones de eMarketer. China va a continuar con este crecimiento en cuanto a ventas, incluso cuando el país comience su desaceleración en el 2016.

Sin embargo hay todavía muchos matices por desarrollar en el ecommerce en China. Para comprar online determinados productos y marcas, éstas solo están disponibles en las dos ciudades principales. “Traten de comprar online una cámara último modelo de Sony o un bolso edición limitada Louis Vuitton en algún lugar como Datong…” afirma Tim Schlick, Vicepresidente de estrategia y desarrollo de mercado Asia-Pacífico de Thoughtful Media Group in Shanghai.

Las marcas extranjeras en internet se enfrentan a otros obstáculos a la hora de entrar en China. El mercado del comercio electrónico, sus búsquedas, redes sociales, mensajería instantánea y juego online está dominado por unos pocos gigantes locales. Además, mientras crecen las compras online en todo mundo, China todavía se enfrenta a la creciente piratería y los problemas con las falsificaciones. Desafíos que se unen a la enorme competencia y guerras de precios, costes de comercialización, cadena de suministro y políticas fiscales inciertas.

Pueden consultar el informe a través de eMarketer: Link.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.