¿El fin de los CIFs en Europa para vendedores online?

Autor: Iván Gómez, Economista y cofundador de Creafin, asesoría fiscal y contable perteneciente al Grupo Bluco.

Sí, has leído bien. La Unión Europea acaba de dar un paso que podría cambiar radicalmente la forma en la que los vendedores online operan a nivel intracomunitario.

El pasado 11 de marzo de 2025 se publicó la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, que modifica las reglas del IVA en la Unión Europea con el objetivo de adaptarlas a la era digital. Aunque todavía queda tiempo para su entrada en vigor (prevista para 2028), su contenido ya está dando que hablar.

Pero vayamos al grano ¿Cómo afecta esto a quienes venden en marketplaces como Amazon o gestionan su propia tienda online con envíos a distintos países de la UE?

Una barrera menos para escalar tu tienda en Europa

Hasta ahora, si un vendedor decidía almacenar productos en un país de la UE distinto al suyo, por ejemplo, utilizando centros logísticos de Amazon (como FBA en Alemania o Francia), estaba obligado a darse de alta fiscalmente a efectos de IVA en ese país a partir de la primera venta.

Esto implicaba la necesidad de realizar registros fiscales locales, cumplir con normativas específicas de cada país y mantener una gestión administrativa constante. En resumen, una carga fiscal y administrativa compleja, que además conlleva un coste económico significativo derivado de la contratación de asesores, gestión documental, y el tiempo dedicado al cumplimiento de estas obligaciones.

Lo que cambia con la nueva normativa

La nueva directiva introduce un concepto clave: EL REGISTRO ÚNICO DE IVA.

Esto implica que, en lugar de registrarte por separado en cada país donde almacenes stock o realices entregas a consumidores, podrás declarar todas tus operaciones intracomunitarias desde tu país de origen a través de la ampliación del sistema de ventanilla única (OSS, One-Stop Shop).

En otras palabras: Parece que vas a poder tener stock en distintos países de la UE sin necesidad de abrir un registro fiscal en cada uno. Todo se gestionará desde un único punto, de forma centralizada.

¿Y esto qué significa?

Menos costes fiscales: te ahorras los gastos de gestoría, representación fiscal y mantenimiento de registros en varios países.

Menos burocracia: una sola declaración de IVA centralizada, más sencilla y desde tu propio país.

Más libertad logística: podrás distribuir stock estratégicamente en la UE para mejorar tiempos de entrega y competir de tú a tú con grandes players.

¿Cuál es la clave de todo esto?

En un entorno como el del Ecommerce, donde la normativa fiscal cambia constantemente, estar al día en materia contable y tributaria no es opcional, es estratégico.

Desde Creafin, asesoría especializada en fiscalidad y contabilidad para empresas digitales, nos mantenemos al tanto de cada cambio normativo para que nuestros clientes puedan centrarse en vender más y crecer con seguridad y eficiencia. Esta nueva directiva es una clara muestra de cómo adaptarse a tiempo puede marcar la diferencia competitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.