El ecommerce en China crece un 32% en 2013 hasta los 400.000 MM$

china-flag

El número de transacciones online en China en 2013 aumentó un 32% con un valor de 2,45 billones de yuanes (400.000 millones de dólares), según los datos de la empresa de análisis de mercados iResearch.  Unos datos que consolidan el crecimiento del ecommerce chino del pasado 2012 cuando las ventas online aumentaron un 31,9%, confirmando al país asiático como principal potencial del ecommerce a nivel mundial.

Un crecimiento del ecommerce muy fuerte según iResearch, que sin embargo no se mantendrá en niveles tan elevados en los próximos años. Tasas tan elevadas de crecimiento serán difíciles de lograr, y tras alcanzar el próximo año un aumento del 27,9%, los porcentajes de crecimiento se reducirán gradualmente hasta llegar al 16,8%.

El mercado del ecommerce en el gigante asiático ha estado creciendo a una tasa media del 71% entre 2009 y 2012, superando al crecimiento del mercado online de los Estados Unidos (13%). El gasto total de los consumidores chinos llegó hasta los 212.400 millones de dólares  en 2012 frente a los 228.700 MM$ del mercado americano según  los datos de un informe de la empresa Bain sobre una encuesta a más de 1.300 compradores chinos de grandes y pequeñas ciudades y diverso nivel de ingresos.

El potencial de China para el comercio electrónico es enorme, con una población de 1.500 millones de personas y con más de 300 millones de compradores online. Para los analistas de la empresa especializada en análisis de mercados iResearch, este enorme crecimiento del comercio electrónico en China se debe a tres factores principales:

  • En primer lugar al apoyo estatal y la puesta en marcha de políticas internas de apoyo al comercio electrónico. El ministerio de comercio chino está promoviendo una ley para regular el mercado del ecommerce con lo que se garantizarían los derechos de los consumidores y aumenta la seguridad y las compras online.
     
  • En segundo lugar, porque los negocios online del país asiático están trabajando cada vez más en la reducción de costes de la cadena de suministro lo que genera mejores rentabilidades. Además, han aumentado el número de categorías de producto y manteniendo las existencias satisfaciendo de este modo las necesidades de los consumidores.
     
  • En tercer lugar, por el crecimiento de la penetración de compradores online. Las compras online están en continuo crecimiento, y según los datos de iResearch, el mercado del ecommerce se estima que representó el 7,8% del total de ventas minoristas en China, con un aumento del 1,6% respecto al año anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.