LOGISTICA

El Black Friday deja cerca de 1.200 MM$ en ingresos para los ecommerce en EEUU

0

BlackFriday1.198 millones de dólares. Es la estimación que comScore otorga a las ventas online acaecidas durante el pasado black friday (este pasado viernes, 29 de noviembre de 2013) en Estados Unidos. La cifra supone un incremento del 15% con respecto al mismo evento del año anterior (y se convierte en el primer día de todo 2013 con más de 1.000 MM$ de facturación). Porcentualmente, el resultado es más positivo de lo esperado, principalmente por lo comprimido del calendario, y es que este año, el periodo de compras navideñas online (holiday season) se ha acortado en cerca de una semana. Y lógicamente, los consumidores han querido aprovechar. 

En total, según datos de comScore, durante el pasado viernes más de 66 millones de usuarios estadounidenses navegaron por la red en busca de chollos para hacer sus compras navideñas, es decir un 16% más que el año anterior. Y eso que comScore sólo tiene en cuenta las visitas realizadas desde desktop (las compras realizadas desde dispositivos móviles no computan). En cuanto a los sites más visitados, sin novedades, el Top5 lo componen: 1) Amazon; 2) eBay; 3) Wallmart; 4) BestBuy y 5) Target.

Desde que comenzara el mes de noviembre y hasta el pasado día 29, las compras online en EEUU se han disparado hasta los 20.574 MM$, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior (19.956 MM$; computando desde el lunes 2 de noviembre de 2012 al black friday del año pasado, que fue el 30 de noviembre). Por su parte, el Día de Acción de Gracias (28 noviembre), antaño un día en el que todo Estados Unidos se paralizaba, un día de compras más y con cada vez mayor importancia (especialmente por la irrupción del mobile commerce). Durante el último Thanksgiving Day los ecommerce estadounideses ingresaron un total de 766 MM$ (+21%). 

«Mientras que el Black Friday -y ahora el Día de Acción de Gracias- representa el pistoletazo de salida a las compras navideñas para los brick&mortar, ambos días continúan creciendo en importancia para el canal online», asegura Gian Fulgoni, presidente de comScore. «Se evidencia que cada vez más consumidores prefieren evitar las largas colas y empujones típicos de estos días, por la comodidad de comprar desde sus hogares. En ese sentido, hemos registrado un récord de 66 millones de internautas buscando regalos en la red». «Resulta también interesante ver el efecto indirecto que produce en el canal online, la apertura de los comercio durante el Día de Acción de Gracias. Este día registró una vez más una tasa media de crecimiento por encima de la mesa, y se consolida como el día de más rápido crecimiento de las compras online en los últimos 5 años». 

Periodo 2012 2013 % var.
1/29 noviembre 2013 VS 2/30 noviembre 2012 19.956 MM$ 20.574 MM$ 3%
1/29 noviembre 2013 VS 26 oct. / 23 nov. 2012 16.530 MM$ 20.574 MM$ 24%
Día de Acción de Gracias (28th nov.) 633 MM$ 766 MM$ 21%
Black Friday 1.042 MM$ 1.198 MM$ 15%

Categoría % gasto sobre total
Ropa y accesorios 28%
Computer Hardware 19%
Electrónica de Consumo 7%
Consumer Package Goods 5%
Servicios de envío 5%
Otros 36%


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Gigas da un paso más en su proyecto de internacionalización con la apertura de una oficina en Perú

Previous article

Bárbara Ozores, Industry Manager de Google Spain (en el MCC); “La importancia del móvil en el proceso de compra”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA