Desde la llegada del eCommerce, las empresas se han abierto a un universo de nuevas posibilidades, sea cual sea su tamaño. Esto se debe a que gracias a la posibilidad de realizar ventas online, los empresarios han visto en el extranjero la posibilidad de llegar a nuevos clientes transfronterizos como una manera de impulsar el crecimiento, según ha respaldado el estudio The Visa Global Merchant eCommerce Study (Visa GME Study). 

Según datos del mismo, el 87% de los líderes de comercio electrónico encuestados cree que la expansión transfronteriza es una de las mayores oportunidades de crecimiento para la empresa en los siguientes años, gracias al análisis de las respuestas de u total de 1000 ejecutivos.

Otro dato revelador del estudio, es que casi un 70% de los ecommerces, es decir, dos de cada tres, ya venden online en el extranjero, siendo estas ventas un tercio del total de sus ingresos.

“Los datos son claros: vender online en el extranjero es una gran oportunidad de crecimiento. Pero no es fácil, especialmente para las pequeñas empresas”, aseguró Suzan Kereere, líder global de ventas y adquisiciones comerciales en Visa. “Como una plataforma global que ve millones de transacciones diarias, Visa ayuda a los comerciantes a encontrar nuevos clientes, verificar las identidades digitales de sus clientes actuales y crear experiencias seguras y fluidas”.

Las Navidades, fechas clave en el aumento de las ventas.

Estas fechas representan un pico crítico para los vendedores online de todo el mundo, debido al incremento de ventas tan señalado que se produce en estos días. A pesar de la oportunidad que representan las ventas online en el extranjero, algunos de los encuestados expresaron su preocupación respecto algunos factores como el aumento de la competencia.

La búsqueda de la experiencia perfecta

Los clientes se preocupan más por la experiencia que por el propio producto, es decir, valoran como factores más importantes al realizar una compra nacional o internacional: entrega rápida (44%), pagos fáciles (41%) y contar con facilidad de pago (41%).

Cada vez son más los directivos preocupados por vender en el extranjero (si no lo hacen ya), concretamente dos de cada tres, aunque el 90% asegura que lo hará tan pronto como sea posible, alegando que el principal inconveniente es el desafío que presentan las transacciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.