El 63% de los ecommerce venden gracias a promociones y descuentos

Cada vez más se compra a través de Internet, un nuevo hábito que se consolida y en el que existen factores claves decisivos para este tipo de transacciones. Según un estudio realizado en las más de 700 tiendas online españolas que gestiona Doofinder, el motor de búsqueda de productos y contenidos para tiendas online más rápido del mercado, el 63% de los ecommerce afirma que sus usuarios compran por promociones y descuentos.

 El 44% de los encuestados asegura que el precio es la principal preocupación de los usuarios de sus tiendas online, seguidos de los gastos de envío (23,5%) y las garantías de devolución (11,9%). Aunque, según Doofinder, existen sectores en los que no importa tanto el precio, sino la calidad, como es el caso de productos alimenticios (el 77,9% de los usuarios no mira tanto el precio) y los artículos para los más pequeños de la casa (61,2%).

En cuanto a compras por impulso, tan solo el 1% de los compradores online adquiere productos que no había pensado comprar, a pesar de los intentos de incrementarlas mediante sistemas de recomendación durante el proceso del carrito de la compra.

Día y método preferido de compra

El estudio realizado por Doofinder también pone de manifiesto hábitos del consumidor online referente al medio de pago más utilizado como el mejor momento de la semana para comprar. El mayor volumen de compras online se centra en los primeros días de la semana, entre el lunes y el miércoles con mayor nivel de compras entre las 11:00 y las 13:00 horas.

 En cuanto al medio de pago preferido por la gran mayoría de compradores online es la tarjeta de crédito, por su rapidez y facilidad a la hora de efectuar la transacción. Ventajas en las que los teléfonos móviles también juegan un importante papel, ya que al menos el 15% del total de las compras online se realizan a través de los móviles.

 

Perfil de comprador online

 Los datos sobre el perfil medio de compradores online son bastante ajustados entre hombres y mujeres, el 52,2% son hombres frente el 47,8% que son mujeres. En cuanto a la edad, el 73,8% tienen entre 20 y 45 años, según el estudio de Doofinder.

Por Comunidades Autónomas, Madrid (22,3%), Cataluña (17,9%) y Andalucía (13,1%) son las zonas donde más se adquieren productos online, frente a Navarra (8%), Extremadura (11,5%) y Castilla La Mancha (12,3%) donde menos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.