Según los datos que se desprenden de la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros del Grupo ING, el 39% de los españoles prevé que gastará menos estas vacaciones debido a la actual situación económica, frente al 61% que declaraba lo mismo el pasado año. Este porcentaje supera el 50% entre jóvenes de entre 18 y 35 años, y se reduce al 29% en los mayores de 45 años.
El 57,6% de los españoles decide reservar una cantidad específica para afrontar sus vacaciones, aunque más de la mitad de ellos (58%) acaba gastando más. Por sexos, las mujeres planifican más (62%) que los hombres (53%), y también se ajustan en mayor medida al presupuesto que ellos (el 43% de mujeres lo respeta, frente al 40% en el caso de los hombres).
Asimismo, la encuesta revela que sólo el 8% de los españoles recurre a un crédito para pagar sus vacaciones. En este sentido, quienes más han utilizado este recurso son los jóvenes de entre 25 y 34 años (10,5%) y los hombres (10%).
La banca online la preferida de los españoles en vacaciones
A la hora de controlar el dinero en vacaciones, la banca online es la forma elegida por el 48% de los españoles. Además, la encuesta revela que son los jóvenes de entre 25 y 34 años los que más utilizan este servicio (67%). En cuanto a los distintos dispositivos, mientras que el 31% de los usuarios elige el ordenador para acceder y gestionar su dinero, el 17% lo hace a través del teléfono móvil o la Tablet.
Por su parte, el porcentaje de mujeres que utiliza dispositivos móviles (teléfono móvil o Tablet) para controlar su dinero en vacaciones alcanza el 15,6%, frente al 8% que declaraba utilizar banca móvil en 2012.
España, destino favorito de los españoles el pasado año
El 68,7% de los encuestados declara haber viajado por España durante sus pasadas vacaciones de verano, frente al 31,5% que afirma haber viajado al extranjero. En este sentido, la franja de edad en la que más se observa esta tendencia a permanecer en nuestro país es la de 25-34 años seguida de la de 35-44 años, con un 75,2% y 71,2% respectivamente.
Por su parte, los servicios más populares en lo que a gasto se refiere fueron bares y restaurantes, ya que el 48% declara haber empleado dinero en estos establecimientos; seguidos de ir de compras, con un 37% de españoles que declara haber gastado en esta actividad.