El 39% de los consumidores de la Generación Z prefieren pagar por las devoluciones online

 A raíz de la consolidación del comercio electrónico, los consumidores se han acostumbrado a recibir sus paquetes a domicilio, así como a devolver aquellos productos que no se adaptan a sus necesidades también desde la comodidad de sus casas. Sin embargo, ante el empeoramiento de la situación económica las tasas de devoluciones han aumentado considerablemente. Para hacer frente a este problema, algunas tiendas como Zara han comenzado a cobrar recargos por las devoluciones que se realicen online, sin penalizar aquellas que se lleven a cabo en su tienda física. En este contexto, la plataforma líder en soluciones logísticas Packlink ha realizado un estudio que indica que el 39% de los consumidores de la Generación Z está a favor de pagar por las devoluciones por internet

El informe “Escenario de los Envíos Online 2023”, elaborado por Packlink, señala que la tasa de devoluciones de las compras online puede llegar al 30 %, en comparación con menos del 10 % en tiendas físicas. En este sentido, la Generación Z, nacida en la era digital y más concienciada con el medio ambiente, muestra una aceptación ante el pago por las devoluciones online que no comparten otros grupos de edad. Así, un 31% de los millennials estaría a favor de pagar por las devoluciones por internet, mientras que este porcentaje disminuye hasta el 24% en el caso de la Generación X y hasta el 22% para los Baby Boomers


A pesar de que mantener las devoluciones gratuitas puede incentivar las ventas, también supone un coste elevado para los vendedores. De hecho, gestionar una devolución online cuesta a las empresas de media un 20% del valor original del pedido. Por ello, en el contexto económico actual, los vendedores no sólo planean incrementar los precios de los productos (43%) y de los gastos de envío (28%), sino que un 10% de las empresas encuestadas también prevé introducir o aumentar cargos por devoluciones durante este año. A pesar de que algunos grupos de edad se muestren más receptivos ante estas nuevas tarifas, el 76% de los consumidores considera que las devoluciones siempre deben ser gratuitas, un porcentaje un 3% superior al del año pasado.

Las devoluciones online no sólo suponen un importante impacto económico para los ecommerce, sino que también dañan el medio ambiente. Por ello, los compradores deben apostar por un consumo responsable y sostenible. Por su parte, los vendedores deben encontrar un punto de equilibrio entre desalentar las devoluciones excesivas sin comprometer sus ventas.

Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.