El 35% de las compras online a nivel mundial se realizan en marketplaces

Los marketplaces están en auge en todo el mundo. Si analizamos su evolución como nuevo canal de distribución, resulta más que claro el éxito de este tipo de formato hasta convertirse hoy en uno de los canales online con mayor éxito y más utilizados del mundo. Y es que este tipo de plataformas, que funcionan como intermediarios entre consumidores y vendedores, ofrecen numerosas ventajas para los vendedores: el ahorro de costes y tiempos, así como la posibilidad de acceder de forma rápida y fácil a un mercado mucho mayor.

Según el último informe de Marketplaces Europeos 2023, el 35% de las compras online a nivel mundial se realizan en marketplaces, solo el 17% tiene lugar en un supermercado y el 12% en el sitio web de una marca. Este cambio en el uso de los marketplaces como el lugar favorito para hacer compras online ha sido un proceso lento. La proliferación de los marketplaces a nivel mundial ha crecido un asombroso 500% desde 2007 y, según los datos, se dirige a representar casi el 60% de las ventas online para 2027. En China, las ventas en marketplaces representan el 80% de las ventas totales de comercio electrónico en 2023.

Este interés en la compra en marketplaces ha sido impulsado por una variedad de factores: conveniencia, precios competitivos, amplia variedad de opciones e incluso opciones de entrega fáciles de administrar. Si a esto le añadimos la capacidad de los marketplaces para actuar también como «motores de búsqueda para las compras», unificando tanto la elección como la comodidad, es fácil ver por qué están en aumento.

Respecto a las nuevas generaciones, los Millennials junto con las generaciones X y Z, son grandes compradores en marketplaces, entre el 72% y el 77% de cada grupo compró en marketplaces en 2022. De su lado, el 53% de los mayores de 57 años eligen los marketplaces para realizar compras online.

Distribución en marketplaces entre los 100 retailers más grandes de Europa

Si analizamos los 100 retailers europeos más grandes, el 62% son marketplaces. Un panorama similar ocurre cuando se analizan por tráfico. En este punto, un 85% de las visitas son a marketplaces. Está claro que, desde el punto de vista del consumidor, los marketplaces son la forma preferida de comprar online, ya que atraen la mayor parte del tráfico de comercio electrónico.

Según el informe, lo más preocupante para los retailers y marcas europeas es el hecho de que la mayoría de estos marketplaces tienen su sede fuera de Europa. Como muestra el informe, el 60% de los 100 minoristas más grandes de Europa por categoría y el 78% por tráfico no tienen su sede en Europa. Esto se debe a que los grandes players como Amazon, eBay y AliExpress, tienen su sede fuera de Europa, los dos primeros en EE.UU. y el último en China. Si bien muchos más marketplaces tienen sedes en Europa, la mayoría son relativamente pequeños en comparación con estos tres gigantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.