Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecommerce Tour Sevilla 2024: Marketplace (con Eurotex, Panadería Artesana Obando, RUY y Brand Savvy Consulting)

La séptima edición del Ecommerce Tour de Sevilla se desarrollo en uno de los edificios levantados para la Expo del 92 en concreto la casa de las tres culturas del mediterráneo más conocido como el palacio de marruecos. Alrededor de 250 empresarios y empresarias de la zona pudieron disfrutar de un espacio particular que llenó de magia esta nueva edición del roadshow, donde las principales conclusiones se pueden resumir en tres pilares: comercio unificado, Marketplace y nuevas tendencias de consumo.

Los Marketplace siguen siendo uno de los grandes canales de crecimiento para algunas marcas. Por eso, el Ecommerce Tour de Sevilla no podía faltar una mesa redonda en la que trataran este tema. En ella participaron Carlos Liébana, Fundador y director en Factor LibreYounes El Azizi, Director de E-commerce en EurotexJaime Obando, CEO en Panadería Artesana ObandoJose Antonio Vico, Chief Digital Officer de RUY; y Marta Meseguer, Founder & Strategy Consultant en Brand Savvy Consulting.

Perfumerías RUY está presente en Amazon como seller tanto en España como en Francia. Además, en el país vecino también está presente en CDiscount. El Chief Digital Officer de RUY explicó que “los Marketplace son para vender”, ya que no es un canal que desde su punto de vista pueda utilizarse dentro de una estrategia de visibilidad. No obstante, reconoce el creciente número de usuarios que recurren a otras plataformas distintas de Google para buscar información sobre productos.

En el caso de Obando se apoyan en Amazon, pero principalmente las ventas las hacen a través de su web donde tienen una media de 45 paquetes diarios.

En el caso de Brand Savvy Consulting, han aprovechado los Marketplace para conocer nuevos mercados y testar cómo podía funcionar el producto. Además, Meseguer subrayó que “el sector textil a día de hoy no está muy desarrollado en Amazon”.

Azizi destacó la importancia de evitar errores comunes al iniciar en los marketplaces, como subir todo el catálogo de productos sin considerar la rentabilidad. Advirtió que, en algunos casos, los márgenes de ganancia son tan reducidos que vender a través de marketplaces puede resultar en pérdidas. También mencionó que los distribuidores a menudo no tienen margen para vender en marketplaces, mientras que los fabricantes sí pueden hacerlo de manera rentable. Además, añadió que los marketplaces ahora permiten a las marcas controlar quién vende sus productos, requiriendo incluso permisos para hacerlo. 

El evento cuenta con el patrocinio de Junta de AndalucíaCTT ExpressShopifyLínea GráficaRaiola NetworksDojoFactor LibreBusinessgoMarco VisualRoi Up GroupChannel Pilot ProAdvanzDupla Logistics y la colaboración de Comercio de AndalucíaJuverAxicomVino PremierForo Marketing SevillaBrandMedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: