Nos acercamos a la Semana Santa…venga que sí, que todos tenéis la menta en las vacaciones. No obstante, todavía queda una semana, así que os volvemos a traer el resumen de actualidad para que terminéis la semana informados sobre lo que ha pasado en el sector ecommerce.
En este episodio comenzamos destacando el sólido crecimiento del ecommerce en España, superando los 24.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, y el éxito de Amazon, cuyos ingresos en España superaron los 8.000 millones de euros. También analizamos los avances de Amazon en inteligencia artificial con su nuevo modelo Nova Sonic, la apuesta de H&M por la IA con réplicas digitales de modelos, y la adquisición de DeepAR por Zalando. ¡No te pierdas este resumen completo de las noticias más relevantes de la semana!
El ecommerce superó en España los 24.000 millones en el 3T de 2024, un 12,6 % más
La facturación del ecommerce en España aumentó en el tercer trimestre de 2024 un 12,6 % interanual hasta alcanzar los 24.558 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 11,4 % de la facturación total; el transporte aéreo, con el 5,6 % y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,3 %.
Amazon supera los 8.000 M€ en ingresos en España en 2024
Amazon ha cerrado 2024 con unos ingresos brutos totales en España que superan los 8.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,6% respecto a los 7.100 millones registrados en 2023, ha informado la compañía fundada por Jeff Bezos. Esta cifra refleja el sólido crecimiento del gigante del comercio electrónico en el mercado español, impulsado por la expansión de su marketplace y su continuo refuerzo de infraestructuras logísticas.
En concreto, Amazon contribuyó al erario público con más de 1.300 millones de euros en impuestos, un aumento del 12% con respecto al ejercicio anterior. De esta cantidad, más de 400 millones de euros corresponden a impuestos directos, entre ellos los de Sociedades, nóminas, Seguridad Social, y otros tributos relacionados con la actividad empresarial, como los impuestos sobre la adquisición de terrenos y los servicios digitales.
Además, la multinacional también recaudó en 2024 más de 900 millones de euros en impuestos indirectos como resultado de su actividad en España, que incluye el IVA y los impuestos pagados por sus empleados retenidos por la empresa.
Amazon presenta Nova Sonic, su nuevo modelo de IA para las apps de voz
Amazon ha ampliado su familia de modelos fundacionales con Nova Sonic, desarrollado para habilitar conversaciones con voces más parecidas a las humanas a partir de las tecnologías de comprensión y generación de discurso.
«Esta unificación permite al modelo adaptar la respuesta de voz generada al contexto acústico y a la entrada hablada, lo que resulta en un diálogo más natural«, ha explicado Amazon. Es, además, capaz de comprender matices de las conversaciones, incluidas las pausas y vacilaciones. Es decir, el nuevo modelo ha llegado para facilitar la vida de los clientes, pues su propósito principal es simplificar la creación de aplicaciones de voz, como llamadas automatizadas de servicio al cliente y agentes de IA.
Por otro lado, Amazon también ha lanzado el nuevo modelo de Nova Reel 1.1 que ahora puede generar videos más largos basados en entradas de texto. Sucesor del modelo Nova Reel del año pasado, el nuevo modelo puede generar tomas de seis segundos de duración, y un solo video puede tener 20 clips de este tipo unidos para crear un video de 120 segundos de duración. También está disponible para desarrolladores y usuarios generales a través de la plataforma Amazon Bedrock.
H&M y la IA: ¿Evolución o amenaza para la industria de la moda?
La industria de la moda se encuentra en una encrucijada tecnológica tras el reciente anuncio de H&M, una de las marcas más influyentes de la industria de la moda, anunciando su apuesta por la IA con la creación de réplicas digitales de 30 modelos humanos. Fuentes de ReasonWhy afirman que este proyecto se ha desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Uncut, que tiene como objetivo optimizar las estrategias de marketing y la generación del contenido visual para la marca.
El procedimiento para crear estas réplicas requiere de la captura de una extensa gama de imágenes y videos de los modelos desde diversos ángulos. Los sistemas de IA examinarán esta información con el fin de reproducir con exactitud los movimientos, las expresiones faciales y los gestos de los modelos iniciales. De esta manera, las marcas podrán tener acceso a sus modelos en línea las 24 horas del día, sin restricciones físicas ni logísticas de las sesiones fotográficas.
El Parlamento Europeo aprueba retrasar la Ley de Cadenas de Suministro
El Parlamento Europeo ha aprobado una serie de medidas que retrasan y flexibilizan normativas clave en materia de sostenibilidad corporativa, incluida la controvertida Ley de Cadenas de Suministro. Una de las decisiones más relevantes es la postergación de las obligaciones de reporte en sostenibilidad para la mayoría de las empresas europeas. Las nuevas reglas, que debían entrar en vigor para muchas compañías ya en 2025, se aplicarán ahora a partir de 2027, con los primeros informes exigidos en 2028.
En paralelo, el Parlamento votó también por retrasar en un año la entrada en vigor de la Ley de Cadenas de Suministro, que tenía como objetivo obligar a grandes empresas a identificar y prevenir abusos en derechos humanos o impactos ambientales en sus cadenas de producción. La ley, originalmente prevista para entrar en vigor antes, será ahora aplicada a partir de 2028.
Temu firma un acuerdo de colaboración con Eurofins para realizar pruebas de productos de consumo
Temu refuerza las medidas de seguridad y cumplimiento de sus productos a través de una alianza con Eurofins Consumer Product Testing y Eurofins Assurance, proveedores líderes mundiales de servicios de ensayo, inspección y certificación. Esta colaboración tiene como objetivo apoyar la transparencia en los procesos de seguridad de los productos de Temu, mejorar el control de la calidad y garantizar que los productos vendidos en la plataforma cumplan las rigurosas normas de seguridad y reglamentación.
Como parte de esta iniciativa, Eurofins Assurance llevará a cabo servicios de inspección independientes de múltiples categorías de productos, entre las que se incluyen textiles, prendas de vestir, joyería, juguetes, muebles de exterior y electrónica. Esta evaluación ayudará a garantizar que los productos disponibles en Temu cumplan la normativa de seguridad y calidad pertinente antes de llegar a los consumidores.
Instagram mejora su buscador en competencia con TikTok
Instagram, una de las plataformas insignia de Meta, ha recorrido un largo camino desde sus comienzos como una aplicación destinada a la distribución de fotografías vintage hasta convertirse en un ecosistema multifuncional que abarca vídeos, compras y mensajería, entre otros. Ahora compite contra grandes plataformas para mantenerse en la cima. Desde los reels que se enfrentan directamente a TikTok, hasta los stories que en algún momento dejaron a Snapchat en un segundo plano.
En el marco de su constante rivalidad con TikTok, Instagram se encuentra con un nuevo desafío: la búsqueda de contenido. La red social está introduciendo mejoras notables en esta función con el objetivo de establecerse como una opción factible frente a TikTok. Cada vez más usuarios, en particular los jóvenes de la Generación Z, recurren a esta plataforma para aclarar dudas, explorar nuevas tendencias y obtener datos e información visual.
Instagram está desarrollando nuevas características de búsqueda que, al igual que TikTok, se alimenten del contexto generado en los comentarios. Mosseri indicó que muchas veces «el contexto más interesante no está en el video, sino en lo que la gente dice al respecto».
Además, admitió que el feed está transformándose en un lugar más público y menos utilizado por los usuarios comunes, mientras que las historias y los mensajes directos representan la mayoría de la interacciones privadas. Esto indica que si el feed se transforma en un lugar más informativo y de fácil accesibilidad de búsqueda, podría redefinir la función de Instagram como una herramienta de descubrimiento.
Instagram también está apostando por incentivar la migración de creadores de TikTok, ofreciendo incentivos que pueden llegar a los 46.000 euros mensuales por subir reels únicamente en su plataforma. Esta estrategia tiene como objetivo captar contenido de alta calidad y con el volumen necesario para impulsar el nuevo sistema de búsqueda en desarrollo.
Zalando apuesta por la tecnología 3D con la compra de DeepAR
Zalando, el gigante alemán del ecommerce de moda, ha reforzado su compromiso con la tecnología 3D y la realidad aumentada con la reciente compra de la compañía británica DeepAR. Conocida por su experiencia en la creación de tecnología 3D y realidad aumentada, seguirá funcionando de forma autónoma después de la compra.
Esta acción permitirá a Zalando potenciar su plataforma con experiencias inmersivas y contenido 3D, optimizando la interacción de los clientes con los productos y disminuyendo la diferencias entre las compras físicas y las digitales.
La adquisición de DeepAR permitirá integrar experiencias en 3D en toda la plataforma de Zalando, facilitando así que los clientes se relacionen con los productos de forma más profunda y realista. Prestigiosas marcas como Sephora, Lush y Ray – Ban destacan entre sus consumidores, lo que respalda la calidad y el potencial de la tecnología que ahora estará disponible a escala mundial a través de Zalando.
Lidl lanza en Reino Unido un nuevo servicio de ‘Click, Reserve & Collect’
Lidl ha puesto en marcha en Reino Unido un nuevo servicio de ‘Click, Reserve & Collect’ a través de la aplicación Lidl Plus, que por primera vez permitirá a los usuarios reservar con antelación productos de la sección de bazar, hasta dos semanas antes de que lleguen a tienda.
Veepee alcanza una facturación de 3.300 M€ en 2024
Veepee sigue su desarrollo y registra una facturación de 3.300 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento respecto al ejercicio anterior. Con 82 millones de productos vendidos y más de 250.000 pedidos enviados, el grupo Veepee reafirma la solidez de su modelo, al servicio de sus 7.000 marcas colaboradoras y sus 2,3 millones de usuarios únicos al día.