ECOMMERCETECNOLOGÍA

Doofinder prevé alcanzar los 10 MM€ de facturación en su 10ª aniversario

0

El buscador para tiendas online Doofinder se creó en 2011 por Iván Navas y Enrique Martínez. Actualmente, la empresa está presente en 54 países y la utilizan más de 5.000 eCommerce de cualquier tamaño y tipología, y su facturación no ha parado de crecer: 4,2 millones de euros en 2019; 6,5 millones en 2020, y una previsión de 10 millones a cierre del presente año.

Como reconoce Iván Navas, CEO y cofundador de Doofinder, “vivimos en un momento de máximo auge para el comercio electrónico, que se ha potenciado a un nivel inimaginable a raíz de la pandemia. La digitalización marca el presente y el futuro para todos los sectores y en todas las esferas de nuestra vida”.

El fuerte impulso experimentado por el comercio electrónico con motivo del Covid-19 no solo ha llevado a Doofinder a aumentar de forma significativa su cifra de negocio y su cartera de clientes, también ha supuesto duplicar la plantilla. Actualmente está compuesta por 80 empleados de 15 nacionalidades diferentes, desde ingenieros de ventas, a especialistas en marketing o desarrolladores. Un equipo que está previsto siga aumentando los próximos meses hasta acercarse al centenar.

Estas cifras avalan cómo Doofinder se ha convertido en una pieza clave para los ecommerces a nivel global y en una solución líder de software marca España, siendo una startup pionera en SaaS (Software as a Service) en nuestro país,con el objetivo de crear tecnología punta y herramientas sofisticadas a un precio asequible para cualquier tipo de empresa.

La solución de Doofinder se adapta a cada imagen y diseño web y es compatible con cualquier plataforma web o ecommerce, sin necesidad de conocimientos de código ni programación para su instalación. “Queríamos democratizar el acceso a tecnología innovadora y puntera a todos los ecommerce, sin importar el tamaño ni la ubicación, desde una gran marca a un pequeño comercio en un recóndito rincón de la España rural. Y parece que lo estamos consiguiendo”, afirma su CEO y cofundador, Iván Navas.

La compañía cuenta con una tecnología basada en Inteligencia Artificial, en un proceso de mejora constante. La IA del buscador permite afinar las búsquedas teniendo en cuenta sinónimos y errores ortográficos en más de 30 idiomas y aprender del comportamiento de los usuarios para hacer predicciones y ofrecerle resultados personalizados y según su geolocalización.

Entre sus clientes se encuentran grandes marcas, como Volkswagen, Primor, HP, EcoAlf o New Balance, y tiendas o establecimientos online de menor tamaño, que han conseguido un importante ratio de conversión y ventas por contar con un buscador interno, como DosFarma o FitnessDigital, además de muchos pequeños comercios locales que han dado el salto a la venta online con motivo de la pandemia.

“La pandemia nos ha hecho ver a todos la importancia de la digitalización. No ser parte del universo online será cada vez más sinónimo de no existir. Pero el acceso a la tecnología no es equitativo para todos, por eso, desde Doofinder seguiremos apostando por un modelo de negocio que permita también a pequeños comerciantes acceder a tecnología, sin necesidad de contar con grandes conocimientos en este ámbito, para poder así contribuir a la supervivencia de sus negocios”. 

Iván Navas, CEO de Doofinder


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Así sería la SuperLiga europea si hablásemos de tiendas online

    Previous article

    La logística en el eCommerce, condición sine qua non

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE