Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dojo celebra por todo lo alto su llegada a España

Dojo, especialista en soluciones de pago, ha culminado su llegada al mercado español con un evento de lanzamiento en el que ha presentado su porfolio de productos y dado a conocer su apuesta por el mercado español. El acto, que reunió a más de 200 asistentes, contó con la participación de los principales esquemas de tarjetas, clientes, asociaciones sectoriales y partners de Dojo.

El encuentro ha tenido lugar en la impresionante azotea de Casa Suecia, en el epicentro de Madrid, ciudad en la que la compañía ha instalado sus oficinas, estas se encuentran alojadas en la Torre de Cristal, dentro de una importante área de negocios del Paseo de la Castellana. En este sentido, la compañía abrirá una nueva oficina en Barcelona este verano que también ejercerá de Centro de Atención al Cliente para el Sur de Europa.

Javier Jover, director general de Dojo para España, abrió el acto destacando la experiencia de Dojo en el sector de los pagos: “A lo largo de todos estos años nos hemos dado cuenta de que el foco del negocio debe estar siempre en el cliente. Nuestro éxito viene de ser capaces de responder a sus necesidades reales. Cuando preguntas a un restaurante, a un minorista o a una empresa qué funcionalidades les gustaría ver en su sistema de pago, la mayoría de ellas las ofrece Dojo», afirmó.

Durante el encuentro, la compañía dio a conocer a los asistentes las soluciones que ya ha implementado en nuestro país: ‘Dojo Go’, los terminales de pago eficientes y seguros de última generación que agilizan los procesos de pequeños y grandes comercios; y la App de ‘Dojo for Business’, la plataforma digital con la que se visibilizan con más claridad los cobros con tarjeta a través de avisos de transferencia y otras funcionalidades que incluye el terminal de pago.

Debut en España: un paso más en la expansión internacional

El desembarco de Dojo en España es un hito en la red europea de la fintech, se trata del segundo país en el que opera fuera del Reino Unido, tras la llegada a Irlanda durante el año pasado, y el primero en la Europa mediterránea. Un crecimiento de su expansión internacional que viene precedido por los buenos resultados financieros en los que la compañía británica facturó 278 millones de euros al término de su año fiscal, finalizado el 31 de marzo de 2023.

En el caso de España, la decisión de abrirse a este mercado viene motivada por su alta flexibilidad para adoptar tecnologías innovadoras en el mundo de los pagos y el gran potencial de crecimiento que ofrecen para el sector los más de 85 millones de turistas que recibe cada año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: