La digitalización de las empresas dispara los ingresos del sector turístico

La digitalización de las empresas españolas ha disparado los ingresos del sector turístico en España. En concreto, el 83% de las empresas que han llevado a cabo procesos de digitalización en nuestro país, han incrementado sus ingresos sustancialmente, según el último ‘Estudio sobre la digitalización de la actividad económica de España’, elaborado por la consultora Roland Berger. El desarrollo y modernización de servicios, sumado a la transformación digital de las empresas del sector, explican este crecimiento notable de los ingresos derivados del turismo.

Este sector ya es el más ingresos da a las empresas españolas y se ha consolidado como el principal motor de nuestra economía. Sólo el año pasado generó unos ingresos de 77.000 millones de euros, casi 10.000 millones más que el año anterior y 25.000 millones más que en 2011, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La empresa digital se ha convertido en un aliado muy importante para el crecimiento y desarrollo del comercio turístico tradicional en España, cuyo modelo de negocio había quedado obsoleto desde hace algunos años. “Servicios como el nuestro ayudan a estas empresas a tener presencia en el mundo online y beneficiarse de nuestro tráfico de clientes” afirma Florent Bannwarth, CEO de Keepiz, una aplicación que ofrece a sus usuarios servicios de consigna de equipaje, a través de una red de comercios repartidos por las principales ciudades españolas, que disponen de espacio suficiente para guardar sus pertenencias. Gracias a esta sinergia, estos establecimientos pueden rentabilizar el espacio que tienen disponible, generar nuevos ingresos con el tráfico de clientes que les llegan y beneficiarse de las ventajas de contar con una herramienta de comunicación para promocionar sus servicios. Desde esta plataforma aseguran que en torno al 30% de sus usuarios acaban comprando o contratando los servicios de las empresas con las que trabajan.

El Smartphone, el eCommerce, las redes sociales y las comunidades de usuarios están revolucionando el sector turístico en todo el mundo. Esta transformación resultará decisiva en un ámbito en el que será fundamental la interacción de las empresas con el nuevo perfil de turista, que está cambiando su forma de viajar y aprovechando las ventajas que le ofrece las nuevas tecnologías para planificar sus vacaciones. “Estamos inmersos en una auténtica revolución del turismo a nivel global, debido a la capacidad transformadora que tiene para este mercado la posibilidad de conectar con millones de consumidores de todo el mundo a golpe de clic”, explica el CEO de Keepiz.

Según las conclusiones del último estudio ‘eEspaña-La transformación digital en el sector turístico’, elaborado por la Fundación Orange, el 90% de las empresas turísticas en nuestro país considera que la digitalización será un factor clave para el sector en los próximos diez años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.