Diez consejos legales para aprovechar con éxito el Black Friday

Un año más la llegada del Black Friday será el pistoletazo de salida de la campaña de navidad. Los consumidores atraídos por las ofertas de este día se lanzarán a comprar productos que llevaban tiempo esperando a que fueran rebajados, o bien compraran por impulso atraídos por los precios con descuento de ese día.

Como en años anteriores, la mayoría de las tiendas que ofrecerán compras on-line se decantará por un sistema de ofertas diarias que sólo estarán disponibles durante algunas horas o hasta agotar el stock. Esto es algo que obliga a los compradores a ser rápidos, y pasar por alto en muchas ocasiones ciertos detalles que hacen que nuestros derechos como consumidores se vean mermados en el gran día de las compras por internet.

Por este motivo desde Legálitas han realizado una lista con diez consejos legales para aprovechar con éxito el Black Friday, además de conocer nuestros derechos como consumidores en este día:

  1. Lo mejor es que compruebes el precio de los artículos en los días y semanas previas.
  2. Es importante que guardes toda la publicidad, emails, newsletters o información recibida de los comercios, sobre los productos en que estés interesado. Ten en cuenta que la publicidad es vinculante, y esto significa que es tu “seguro” de cara a la compra para defender tus derechos si las condiciones no se cumplen, tal como estaban anunciadas.
  3. Además, no te olvides de revisar bien y asegurarte que vas a efectuar tu compra en una página segura (que utiliza una plataforma “https”), y fíjate también en cuáles son las condiciones de la página en cuestión (gastos de envío, devoluciones, plazos de entrega…). 
  4. Fíjate también si la tienda online en la que quieres hacer tus compras cuenta con una dirección física a la que poder dirigir tus reclamaciones en el caso en que fuera necesario. Es importante que sepas que si el domicilio social de la web se encuentra fuera de España la reclamación será mucho más difícil, que si hablamos de territorio nacional.
  5. Llegado el gran día, la primera premisa es desconfiar de los chollos y de los precios muy rebajados. Ten en cuenta que nadie regala nada, y por mucho que sea el día de los descuentos, todo tiene un límite. En algún caso podría ser una estafa.
  6. Recuerda que a la hora de hacer efectivos los pagos de tus compras, en los comercios seguros nunca tendrás que facilitar el PIN de tu tarjeta, por lo tanto, desconfía si te lo piden en el momento del pago puesto que nunca es necesario en las compras online.
  7. Una vez realizada tu compra guarda toda la documentación del pedido realizado, por si posteriormente una vez recibido el producto necesitases reclamar o efectuar una devolución del mismo.
  8. Y recuerda, para protegerte nunca realices una compra a través de una red wifi pública, ya que accediendo a realizar tus compras a través de una de ellas es muy fácil que seas víctima de un robo de datos.
  9. Asegúrate de que tu producto cumple las características prometidas. Sino es así y quieres efectuar una devolución, dispones de un plazo de 14 días naturales desde la recepción de tu compra para cambiar de opinión y devolver tu compra, sin un motivo justificado y sin penalización de ningún tipo. Es una ventaja de las compras online puesto que en las compras físicas no hay derecho de desistimiento. 
  10. Si pasado un tiempo prudencial no recibes tu compra puede haber un retraso reclamable civilmente por los cauces legales oportunos. Si posteriormente ves que es posible que hayas sido víctima de una estafa, en ese caso no lo dudes, recopila toda la información que tengas sobre la compra e interpón una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.