Desestimadas las medidas cautelares contra BlaBlaCar

Buenas noticias para el sector de la economía colaborativa, y en concreto para la empresa francesa Blablacar. Malas noticias para la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), desde donde se anteponía una demanda por competencia desleal el pasado mes de agosto. 

Desde Confebus acusaban a la startup de «no cumplir con las normas reguladoras y de gestión de los servicios de transporte entre particulares», además de señalar que sus conductores no cuentan con licencia de transporte de pasajeros. Por ello, la patronal exigía su cierre a partir del pasado 1 de octubre. 

El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, Andrés Sánchez Magro, ha denegado la adopción de las medidas cautelares solicitadas por Confebús en el marco de la demanda interpuesta por ésta contra Blablacar y que suponían el cese de actividad de la plataforma digital para compartir viajes por Internet, según el texto de la resolución.

Desde BlaBlaCar han remitido un comunicado en el que quieren mostrar su «alegría tras la decisión adoptada por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid de desestimar las medidas cautelares de cierre solicitadas por Confebús contra nosotros. Confiábamos en la solidez de los argumentos que presentamos al juez y nos reconforta que así hayan sido valorados. Tras la decisión tomada, los 2,5 millones de personas que compartimos coche en España vamos a poder seguir haciendo BlaBlaCar como hasta ahora, igual que en toda Europa».

En su resolución, el juez establece que «no ha lugar al acuerdo de las medidas cautelares solicitadas porque lo que «en verdad se pretende es anticipar en cierta forma el resultado del fallo del procedimiento, al pedir el cese de los actos de competencia desleal, lo que tiene un marcado efecto anticipatorio, puesto que es uno de los pedimentos de la demanda». 

En ese sentido, el magistrado explica que Confebús deberá acreditar cuáles son los hechos que fundamentan la existencia actual, siquiera indiciaria, del peligro alegado.

«Este ha sido el primer paso de un proceso que afrontamos con la convicción y confianza de poder seguir explicando lo que somos y lo que no somos ante el juez. El proceso legal continúa después de esta decisión y tendremos nuevos retos que superaremos juntos. Entre todos estamos consiguiendo que compartir coche sea una realidad en España», concluye el comunicado de Blablacar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.