DaWanda Y MadeinZGZ lanzan un programa de desarrollo de ecommerce para creadores de Zaragoza

DaWanda-CEO-Alberto-LorenteDaWanda.es, el mayor mercado online de productos únicos y hechos a mano en Europa, y MadeinZGZ, la red de emprendedores creativos impulsada por Zaragoza Activa, han organizado hoy la primera jornada gratuita de e-commerce para pymes y profesionales en el ámbito de la economía creativa. Esta es la primera convocatoria del programa de formación iniciado por MadeinZGZ y DaWanda.es para apoyar a los jóvenes creativos de la zona en fase de “Start Up”, con el objetivo de comercializar sus productos no sólo a nivel local, también internacionalmente.

Durante el evento se ha presentado la plataforma e-commerce de MadeinZGZ en DaWanda.es, que nace para promover los proyectos locales al resto de mercados extranjeros. «Los más de 100 emprendedores adheridos a MadeinZGZ  podrán acceder a la plataforma de venta online DaWanda.es completando así el círculo de formación, comunicación y venta online.” afirma Eduardo Cariñena, representante del equipo MadeinZGZ en las jornadas.   

Esta iniciativa surge de la importancia de estar presente en el mundo online para el impulso de los negocios emergentes en la economía creativa, siendo el comercio electrónico uno de los principales canales de venta y con mayores perspectivas de crecimiento. Según el último informe de la prestigiosa consultora Forrester, España será el país europeo que más crecerá en ventas online de aquí al 2017, con un 18% anual hasta llegar a 9,1 mil millones de euros.

“España se sitúa en la cuarta posición del ranking europeo de volumen de negocio online, detrás de Alemania, Francia y Reino Unido, gracias a la eficiencia en el sector digital y la buena implantación de las redes sociales. Esto responde a los nuevos hábitos de compra de los consumidores que interaccionan cada vez más entre ellos en el proceso de compra”, comenta Alberto Lorente, Director de DaWanda España y experto en Internet y nuevas tecnologías. “Además, cabe señalar que en el mercado español el consumidor ya no se encuentra únicamente en los grandes núcleos urbanos, sino que se está diluyendo y diversificando a todos los puntos de la península. Gracias a Internet somos visibles en todo el mundo y estamos disponibles 24/7 para nuestros clientes”, añade Lorente.

EL AUGE DE LA ECONOMÍA CREATIVA

Cada vez más los consumidores buscan la diferenciación y sentirse identificados con productos únicos y exclusivos, huyendo así de lo ‘estándar’. Esto se ha traducido en un fuerte crecimiento de la demanda de productos “hechos a mano”, corriente procedente del norte de Europa, que ha aumentado significativamente en los últimos dos años en el mercado español.

El movimiento DIY (Do It Yourself) o “Hazlo tú mismo”, se ha convertido en una de las salidas laborales para muchos diseñadores independientes que apuestan por el autoempleo y el modelo online para comercializar sus productos. Plataformas como DaWanda.es facilitan la incursión de estos nuevos emprendedores en el mercado digital sin necesidad de tener conocimiento previo de estrategias de marketing y con la mínima inversión inicial.

La región de Zaragoza comparte la filosofía del autoempleo y el apoyo de los emprendedores con el centro de economía creativa MadeinZGZ que impulsa proyectos locales de éxito como es el caso de imascono_interactivewear. Sus creadores han desarrollado una tecnología propia creando una línea de ropa interactiva basada en realidad aumentada. Así, los usuarios pueden interactuar con las prendas a través de sus teléfonos móviles. Este innovador proyecto, fusión de la innovación tecnológica y diseño independiente, ha conseguido hacerse hueco en el mercado internacional gracias a la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.